Bolivia, un rival débil para el segundo paso
LA SERENA (De un enviado especial).- La programación del Preolímpico determinó que la Argentina se enfrente en su grupo clasificatorio con rivales andinos y del Pacífico. Eso en lo relativo a lo geográfico, aunque lo temporal empieza a cobrar relevancia porque ya se desencadenó la seguidilla de compromisos. A menos de 48 horas de un 0 a 0 ante Perú que demandó bastante esfuerzo, el seleccionado Sub 23 se enfrentará hoy, a las 20, ante Bolivia, nuevamente en el estadio Sánchez Rumoroso, de Coquimbo, ubicado a 10 kilómetros de esta ciudad. La doble jornada de la Zona B se cerrará, a las 22.10, con Colombia-Perú. Tendrá fecha libre el líder, Ecuador. Por torneos preolímpicos, la Argentina nunca perdió con Bolivia: ganó cuatro encuentros y empató dos.
El certamen, al margen de lo futbolístico, comienza a ser una prueba de resistencia física, de medición de energías. Tras haberse acostado a la madrugada luego de la comida, el plantel argentino descansó ayer hasta el mediodía en el hotel Costa Real. En el atardecer hizo una práctica en el club Atenas, en la que se pudo ver que Marcelo Bielsa no piensa en variantes por el momento. En el ensayó participaron los mismos titulares del debut.
El empate en el estreno aumenta las obligaciones del equipo. "Hay que ganar todos los partidos que quedan para clasificarnos", expresó el defensor Gonzalo Rodríguez. Bolivia tiene la ventaja de llegar más descansado, al no haber actuado en la jornada inaugural. El resto de su realidad no es muy alentador: el técnico Nelson Acosta, que tras un 0-5 en un amistoso con Paraguay dio un paso al costado y luego reasumió la conducción, se queja de la falta de un trabajo de base en el fútbol boliviano.
Para la Argentina, se intuye como un adversario más débil que Perú, al menos desde el punto de vista del despliegue y la potencia. Dentro de su prolijo estilo con la pelota se destacan los dos hombres de la ofensiva que juegan en el exterior: Joselito Vaca (Dallas Burns, EE.UU.) y José Alfredo Castillo (Tecos, de Guadalajara, México).
lanacionar