Borghi se anotó y hasta les hizo un guiño a Riquelme y a Palermo
El nombre del entrenador de Argentinos tomó fuerza porque decidió quedarse en el país y la idea le entusiasma; a los dirigentes les gusta
Por Christian Leblebidjian
De la Redacción de LA NACION
Parece que los dirigentes de Boca recibieron el gesto que estaban esperando. Claudio Borghi, un DT que los tentaba pero que parecía inaccesible porque estaba trabajando en Argentinos y porque tenía intenciones de regresar a Chile por temas familiares, ayer no sólo le hizo un guiño a la comisión directiva xeneize sino también a los jugadores, en especial a Juan Román Riquelme y Martín Palermo, los máximos referentes en la actualidad.
De los DT "ocupados", el que más facilidades de su club iba a recibir para firmar con Boca era (hasta ayer) Antonio Mohamed, porque ya hacía más de dos años que estaba en Colón y porque tiene una amistad con Germán Lerche, presidente de la entidad santafecina, que va más allá de lo netamente profesional.
Sin embargo, el Bichi ayer dio un paso importante. No sólo confirmó que en las últimas horas decidió junto con su mujer que seguirá trabajando en la Argentina, sino que habló de la eventual posibilidad, elogió al plantel xeneize y en especial a Riquelme y Palermo. "Oficialmente no tuve contacto con ningún dirigente de Boca. Se habla y no dejo de ponerme contento por la situación, pero habrá que esperar. Si sale, sale y si no, deberé agradecer estar en la consideración", explicó ayer Borghi en declaraciones a radio La Red.
El DT de Argentinos agregó: "Está mi mujer en Buenos Aires y en las últimas horas coincidimos en que es necesario hacer un esfuerzo y seguir acá, en la Argentina. ¿Si aceptaría dirigir a Boca? Yo en Argentinos estoy bien, pero si me llaman, por respeto tengo que hablar y habría que ver qué es lo que los dirigentes pretenden para saber si yo lo puedo cumplir".
Incluso fue más allá en caso de que se le dé la oportunidad: "A Boca no le fue bien en los últimos campeonatos, pero tiene un buen plantel", sostuvo, y elogió a los máximos referentes: "Si vos me traés un jugador que aporte la cantidad de asistencias que entrega Riquelme, quizá no lo necesite. Si vos me traés un jugador que haga la cantidad de goles que hace Palermo, quizá no lo necesite. Pero no es fácil conseguirlos. Además, por lo que se ve, el problema está afuera y no adentro".
Miguel Angel Russo tiene ganas de volver a dirigir a Boca. Por ahora se mantiene en silencio porque su prioridad es salvar a Racing del descenso, pero también, en caso de que el club xeneize lo convoque, debería romper un contrato, como ya hizo con Vélez en enero de 2007. En la Ribera tomaron nota de su anterior paso y que ya dirigió, entre otros, a Riquelme y a Palermo.
Marcelo London, integrante del departamento de fútbol, tiene como candidato a Blas Giunta, y el ex volante central saca varios votos en las encuestas de los hinchas, pero no cuenta con el aval del presidente Jorge Amor Ameal.
Ayer, otro ex jugador que no estaba como prioridad para asumir, Diego Cagna, criticó a los dirigentes desde Chile, donde firmó con Colo Colo: "A Boca le dije que no porque yo no era la opción principal. Fue de segunda lo mío. Estaban buscando antes a otros. A mí eso no me gusta. Tengo un poco de orgullo y no voy a ir a Boca o a cualquier otro club porque sí. No me gustó cómo se manejaron", declaró en el diario La Tercera.
¿Qué hay en común entre Borghi, Mohamed y Russo? Ameal ya informó que su intención es que sigan Riquelme y Palermo. Para eso, siempre tuvo en mente la llegada de un entrenador que tuviera manejo de grupo, que pueda aquietar las aguas de un vestuario que generó más de un maremoto en los últimos tiempos entre las internas y las disputas de poder. De todas formas, la continuidad de ambos referentes dependerá no sólo de quién sea el nuevo DT, sino también de que arreglen económicamente sus contratos y demás cuestiones. Hay quienes afirman que Palermo, todavía enojado con Román por la polémica que se generó luego de su gol N° 219 en la Bombonera, tiene pensado irse si el enganche continúa. No es un dato menor.
El sueño de Ameal es convencer a Carlos Bianchi y que Pompei, que hará la gira por los Estados Unidos y México, sea su ayudante después del Mundial. Pero el Virrey no quiere dirigir. Recién en 2011 podría volver al ruedo.
lanacionar