De pretemporada. Cambio central: los 5 de Boca, destinados a otra función
Battaglia, Villarreal, Pinto y Traverso, todos volantes por el medio, se destacaron en otros puestos; ahora es el turno de Fabián Vargas
TANDIL.- Cada vez que comienza un torneo, en el análisis preliminar de los partidos, los protagonistas sostienen que "la clave estará en el medio". ¿Es tan así? ¿Es en la zona de volantes donde se comienzan a definir los resultados? Lo cierto es que la mayoría de los entrenadores trabaja fuerte en ese sector. En Boca, Carlos Bianchi se adapta a los futbolistas que cuenta en el plantel para definir el sistema táctico, aunque su esquema preferido es el 4-3-1-2. Claro que para practicarlo muchas veces tuvo que "correr" de posición a jugadores que en principio estaban definidos como volantes centrales.
¿Quiénes? Sebastián Battaglia, Fabián Vargas, Gustavo Pinto y Javier Villarreal. Habituados a moverse por el centro, las necesidades del equipo hicieron que se trasladen unos metros para la derecha o para la izquierda, según el caso.
Ahora surge la chance para Fabián Vargas. El volante colombiano, que jugó de cinco en América de Cali, tendrá la posibilidad de desempeñarse como volante por la izquierda en Boca (como jugó ante Racing, en Mar del Plata) ante la partida de Battaglia a Villarreal, de España.
¿Qué dice Vargas? "Espero hacer una buena pretemporada y tener mi oportunidad. Mi objetivo es ganarme un lugar y ser titular. Todavía no pude demostrar mis condiciones, ya que en mi puesto estaba un jugador como Battaglia. Yo rindo mejor como volante central, pero jugaría en el lugar que me necesiten."
Battaglia, menos de enganche, rindió en todos los puestos del medio campo y Bianchi hasta lo utilizó como primer marcador central en un partido frente a Huracán, en 2000, tras una expulsión de Jorge Bermúdez.
Villarreal, que en Talleres y Belgrano jugó de cinco, en Boca lo hizo casi siempre por la derecha, mientras que Pinto se movió por la izquierda. Pero también hay otros casos para analizar.
Cristian Traverso, que comenzó en las inferiores de Argentinos como volante, se sumó a Boca en 1997 proveniente de Universidad de Chile como marcador central. Ahí lo utilizó el Bambino Veira, pero después Bianchi lo probó de "dos", "seis", "cuatro", "cinco" y volante por la izquierda. Rindió mejor en el centro, en la Copa Libertadores de 2000, cuando reemplazó a Chicho Serna, que estuvo lesionado seis meses.
Otro caso fue el de José Pereda. El peruano llegó a Boca recomendado por Osvaldo Piazza como volante por la izquierda y con el tiempo Bianchi lo ubicó como mediocampista central, función que cumplió hasta en un superclásico con River, en el Monumental, en 1999.
Frente a Santos, en julio último, en Brasil, por la final de la Copa Libertadores, el medio campo xeneize estuvo compuesto por Villarreal-Battaglia-Cascini-Cagna. Ante Milan, en Japón, también se observó un 4-4-2 con Donnet-Battaglia-Cascini-Cagna.
Ahora, el diseño que prueba Bianchi es con Cagna por la derecha, Cascini en el centro, Vargas por la izquierda y Matías Donnet como enganche. Habrá que ver si el sistema y los jugadores lo convencen.
lanacionar