River. Cappa: "Debemos sumar puntos y eso se consigue jugando lo mejor posible"
En su primer día en el Monumental, el nuevo técnico millonario incluyó a Ariel Ortega; "La gente no regala el afecto", sostuvo
Mientras en los pasillos del Monumental todavía resuenan las palabras de Ramón Díaz acerca de su frustrada llegada a River, ayer se inició una nueva etapa en Núñez. Un nuevo ciclo, a cargo de Angel Cappa, que arregló por un año su vínculo con la entidad millonaria. "Quiero correr la misma suerte que los jugadores desde este momento. Me habría gustado llegar al final de la temporada y empezar de otra manera, pero Passarella me dejó elegir y por eso dirijo el sábado [ante Godoy Cruz]", fue la frase inicial del flamante DT, en conferencia de prensa. Entusiasta, agregó: "Debo ser fiel con la grandeza de River que se edificó por los triunfos y por su estilo de juego. Para eso, también deberé ganarme a la gente que no regala el afecto. Eso hay que ganárselo y mucho más en River, donde debemos sumar puntos que se conseguirán jugando bien, según mi manera de ver el fútbol".
Por la mañana, tras arribar de España, el técnico, de 63 años, se instaló en su nueva casa y mantuvo una reunión que duró poco más de dos horas con el presidente Daniel Passarella. Luego, en el vestuario, el Káiser presentó al nuevo entrenador ante el plantel.
Ni la persistente lluvia privó a Cappa de dar sus primeras indicaciones en la cancha auxiliar. Activo y ante la atenta mirada de los jugadores, el técnico plantó su primer equipo (perdió 1-0, con gol de Barrado) con su clásico 4-3-1-2 que incluyó a Vega; Ferrari, Ferrero, Quiroga y Villagra (no juega desde la 6a fecha, ante Gimnasia); Affranchino, Almeyda y Abelairas; Díaz; Ortega y Canales. La práctica de fútbol, en la que también participó Diego Buonanotte, se dividió en dos tiempos de 20 minutos y uno de 10. Hizo varios cambios y siempre intentó que el balón fuera a ras del piso y a un toque.
Su semblante no ocultaba la enorme felicidad que significa para él este nuevo desafío. "Siento muchas emociones. Tenía muchos deseos de cumplir este anhelo. Cumplir con la responsabilidad de dirigir a River es emocionante y gratificante. Es un orgullo personal estar acá", expresó sobre su arribo. Además, manifestó que le da "mucho placer" que en los dos últimos equipos que dirigió, incluido River, lo eligieron jugadores de fútbol, en referencia al presidente de Huracán, Carlos Babington, y a Passarella.
Obvió y se excusó de mencionar futuras incorporaciones, explicó que no será el encargado de hablar de nombres y fue un poco más allá. "Primero, lo que hemos convenido, es que tengo cinco partidos en los que queremos sumar la mayor cantidad de puntos; eso nos servirá como evaluación del plantel para saber lo que uno tiene y, después, lo que podemos necesitar", especificó, aunque recalcó que su nuevo equipo cuenta con buenos jugadores pero será una necesidad imperiosa de River, y no de él, obtener refuerzos de categoría. "La grandeza y la historia indican que River no puede resignarse a estar en los últimos lugares", puntualizó, ante un auditorio colmado de periodistas y dirigentes de segunda línea.
Cappa omitió referirse a la actual situación de su nuevo club. "River debe pelear arriba, pero antes hay que ordenarse, lograr una estabilidad y obtener una continuidad", precisó. Tampoco esquivó hablar de los jugadores más emblemáticos del plantel (Ortega, Gallardo y Almeyda). "Ellos pueden aportarle muchas cosas a este plantel. Si bien tienen un respeto especial de parte mía, no van a tener consideración especial sino que están en la misma situación que todos los jugadores". En cuanto a la situación personal del Burrito Ortega, indicó que debe manejarse con "calma y tranquilidad porque es un jugador muy querido en el fútbol argentino, pero creo que podemos hacer muy poco. Solamente darle nuestro cariño y nuestro apoyo".