El torneo Clausura. Cara y ceca: Godoy Cruz quedó arriba y Chacarita, condenado al descenso
Los mendocinos ganaron 1-0, con gol de Ramírez, resultado que los dejó punteros y que provocó el regreso a la B Nacional del club de San Martín
MENDOZA.- Parece que fue hace tanto y no sucedió demasiado tiempo atrás. Era la mitad del año pasado, cuando Godoy Cruz y Chacarita arrancaban la temporada con idénticos objetivos. Sabían que la tabla del promedio del descenso era la que se iba a llevar sus miradas mucho más que las de posiciones. Pero pasó el tiempo, las propuestas fueron distintas, los proyectos también, y la realidad los encuentra hoy muy separados en la realidad. La victoria de Godoy Cruz por 1-0 lo devolvió a lo más alto del torneo Clausura en este comienzo de la 16a fecha. La derrota de Chacarita decretó su descenso: su sueño de prosperar en la máxima categoría duró sólo un año.
La primera impresión que dejó el partido fue la de un equipo dispuesto a luchar de igual a igual contra todos los pronósticos previos. Con más garra que claridad, Chacarita proponía un medio campo de roce, sin dejar espacios para la creación del rival. Pero su esquema se desvaneció como un castillo de naipes ante la primera combinación de los mendocinos concretada de manera eficaz. El eficiente David Ramírez comenzó un avance desde el sector izquierdo de la franja central, que se transformó en ataque luego de una buena pared con César Carranza que dejó al mediocampista mano a mano con Nicolás Tauber para definir con precisión abajo junto a palo. Iban 18 minutos y la actualidad de uno y otro quedaba evidenciaba claramente.
El gol no cambió el rumbo del partido. Chacarita quiso salir de su letargo, con el amor propio como despertador para un equipo que no se levanta desde hace muchas fechas, luego de la paliza que le dio a Boca. Pero no había magia: si en tantas jornadas terminó tumbado, la cancha mendocina es difícil para encontrar el rumbo.
Con la ventaja matemática, Godoy Cruz manejó los tiempos y el espacio. Pero su producción estuvo lejos de equipararse con anteriores. No tuvo pulcritud en el traslado de la pelota, seguramente porque tuvo demasiado vértigo y se dejó arrastrar por Chacarita en el desorden del encuentro.
Aún así, con menos fútbol que otras veces, estuvo más cerca del segundo que su rival del empate. No aumentó la ventaja porque Carlos Sánchez, cuando iban 27 minutos, desperdició una ocasión clarísima debajo del arco, en una de esas jugadas dignas de aparecer en los programas de TV que marcan los errores difíciles de creer. Algunas acciones individuales de Higuaín y de Ramírez inquietaron a Tauber, mientras que el arquero local Nelson Ibáñez no soportaba apremios.
Ante la necesidad de uno y la vocación ofensiva del otro, la segunda etapa mejoró. Godoy mantuvo su supremacía, y Chacarita llegaba un poco más al arco de enfrente. A los 8 minutos, por ejemplo, llegaron los dos: Tauber frustró una entrada de Higuaín, y Bernardo Zeballos hizo revolcar por primera vez en la noche a Ibáñez.
Como en el primer tiempo, Chacarita perdió intensidad y Godoy inquietó más seguido, como con un cabezazo de Leonardo Sigali que pasó cerca y un peligroso remate de Carranza. Hubo respuesta en lo mejor del visitante: Facundo Parra se quedó con el grito de gol ahogado cuando Jorge Curbelo le sacó sobre la línea un disparo.
Así se fueron consumiendo los minutos con los destinos inevitablemente marcados. Godoy mira a todos de arriba. Chacarita descendió de nuevo. Historias que comenzaron similares y tomaron caminos muy distintos.
- Un éxito basado en la gran campaña de local
El excelente andar de Godoy Cruz se basa en su poderío como local, donde lleva 13 partidos invicto y seis éxitos seguidos: 2-1 a Lanús, 2-1 a Atlético Tucumán, 2-0 a Banfield, 2-0 a Vélez y 6-2 a Tigre, y el éxito ante Chacarita. Después del 1-0 del debut ante Gimnasia, había empatado sin goles con Independiente y 1-1 con Boca.