El seleccionado. Con sólo un partido en el ciclo, Garcé convenció a Maradona
El defensor, que durante el Mundial de Alemania cumplía una suspensión por doping, es la gran sorpresa del plantel
El sueño cumplido obligará a cambiar los planes. Ariel Garcé ya no podrá viajar a Sudáfrica con sus amigos para ver el Mundial desde la tribuna. En cambio, tendrá un lugar de privilegio entre los integrantes de la selección argentina, lo que marca, a sus 30 años, el pico más alto de una campaña que alternó momentos buenos con otros no tan gratos.
La inclusión del tandilense fue una de las apariciones más sorpresivas en la lista de Maradona. Garcé, que debutó en River en 1999 de la mano de Ramón Díaz y formó parte del plantel campeón del Apertura de ese año, sólo cuenta con tres partidos en la selección, de los cuales uno solo fue bajo la conducción del actual DT: el 4-0 frente a Haití, en Cutral-Có, en el que dejó una buena impresión ante el entrenador y asistió a Palermo para la conversión del segundo gol.
Las dos presencias anteriores del Chino en el seleccionado se remontan a 2003, cuando fue convocado para una gira que incluyó partidos ante Honduras y Estados Unidos, en un momento en el que Bielsa intentaba rearmar un equipo al que todavía le dolía el fracaso de Corea y Japón y apostaba por un combinado con mayoría de jugadores del ámbito local.
En aquellos días, la convocatoria no era tan sorprendente como ahora. El defensor venía de ganar con River el Clausura 2002 y estaba en la antesala de un nuevo título, el del Clausura 2003. Pero una expulsión en el choque con Honduras marcó su breve paso por la selección y ya no volvió a ser citado.
Tras las consagraciones de 2002 y 2003, fue transferido al Morelia mexicano. Allí estuvo hasta fines de ese año y en 2004 regresó al club de Núñez, donde ganó el Clausura.
A partir de allí, inició un recorrido por diferentes clubes que lo encontró jugando la temporada siguiente en Colón, de Santa Fe.
A mediados de 2005, Olimpo, de Bahía Blanca, se convirtió en su siguiente escala y allí vivió el momento más difícil de su carrera: una suspensión de seis meses por un caso de doping, ya que se habían encontrado restos de un derivado de la cocaína en un control que le habían realizado en diciembre de ese año, tras un partido con Gimnasia, de Jujuy.
Sin jugar durante un semestre, en su regreso debió buscar un nuevo destino por el descenso de Olimpo. La presencia de Leonardo Astrada, un viejo conocido de sus épocas de River, lo convenció para sumarse a Central, donde permaneció hasta mediados de 2007, cuando la dirigencia rosarina decidió no renovarle el contrato.
Para el Apertura de ese año, Garcé se incorporó nuevamente a Colón. Otra vez Astrada fue decisivo. Desde ese momento, permanece en el club santafecino, con una actuación que fue destacada durante la mayor parte del ciclo de Antonio Mohamed, aunque algo deslucida en el último torneo.
Sin embargo, las referencias de Mohamed ante el cuerpo técnico de la selección fueron determinantes para que su nombre apareciera en la lista que confeccionó Maradona para afrontar el último amistoso que jugó, el 5 de este mes, ante Haití.
Su participación en ese partido fue la que le abrió la puerta a la lista de los 30, la que encendió la ilusión. Confiando en su temperamento y en lo que pueda transmitirle al grupo, Maradona decidió renovarle la confianza dejándolo entre los 23 que irán a Sudáfrica. Para Garcé será un sueño cumplido, más allá de los altibajos de su carrera.
3 partidos jugó Garcé en la selección, sin marcar goles. Dos fueron en 2003, con Bielsa como entrenador, y el último, ante Haití, este año.
"Estoy triste por esta decisión pero le doy todo mi apoyo a estos jugadores para que dejen a la Argentina en lo más alto".
SIN JUGADORES DE RIVER, COMO HACE CUATRO AÑOS
Por segunda vez consecutiva, tras el Mundial de Alemania 2006, no habrá jugadores de River en la selección argentina, algo que no había pasado en ninguna de las Copas del Mundo que se disputaron entre Suecia 1958 y Japón - Corea 2002.
TAMPOCO HABRA DE LOS ULTIMOS CAMPEONES
Aunque hay seis jugadores del ámbito local, en la lista de Maradona no hay ningún representante de los últimos dos equipos campeones del fútbol argentino, Banfield y Argentinos.
lanacionar