Por qué Cristiano Ronaldo incorpora hábitos argentinos

La foto de Cristiano Ronaldo en su avión privado, publicada por el propio jugador en sus cuentas de Twitter e Instagram, no solo trajo revuelo por las críticas que recibió en medio de la búsqueda de la avioneta desparecida que trasladaba al futbolista argentino Emiliano Sala , sino que también repercutió por un particular detalle: el mate y el termo en la mesa.
Rápidamente, en las redes sociales comenzaron a circular preguntas y versiones de si el delantero portugués de Juventus toma mate asiduamente y por qué. Y una de las primeras vinculaciones llegó a través de su novia, la modelo Georgina Rodríguez , quien nació en la Argentina y su padre es argentino.
Luego de la primera imagen que subió el futbolista, fue la propia Georgina quien compartió una historia en Instagram que vinculó más a CR7 con el hábito rioplatense: está el futbolista sonriendo con el mate en la mano y con el pulgar de su mano izquierda levantado. "Mi mejor compañía", escribió Georgina, junto con un corazón.
El papá de la novia de Cristiano es Jorge Eduardo Rodríguez Gorjón, nacido en Avellaneda, hizo las inferiores en Racing y en 1984 emigró a España para ser director técnico del club Jacetano, de la primera división regional de Aragón. Allí se puso en pareja con Ana María Hernández y tuvieron a su primera hija Ivana en la ciudad de Palamós. Luego, durante un viaje a Buenos Aires, en 1994, nació Georgina.
"Mi padre es argentino y mi madre es de Murcia. Fueron a Buenos Aires con mi hermana Ivana para que ellas conocieran a la familia de mi padre. Decidieron quedarse un tiempo allí y nací yo. Mi padre intentó convencer a mi madre para vivir en Argentina, pero no lo consiguió y, cuando yo tenía un año, regresaron a Murcia. Después, nos trasladamos a vivir a Jaca", contó Georgina en la revista XL Semanal de España.
¿Cómo conoció a Cristiano? En 2016, cuando trabajaba en una tienda Gucci de Madrid. Así, con más de dos años de relación, los hábitos argentinos comienzan a llegar al crack portugués, quizás potenciado también por su compañero cordobés Paulo Dybala.
Griezmann, pionero del mate

El delantero francés Antoine Griezmann fue uno de los grandes pioneros del mate dentro del mundo del fútbol europeo sin ser sudamericano. ¿Cómo lo conoció? Durante su estadía en Real Sociedad de España, se familiarizó con la clásica bebida rioplatense ya que compartía equipo con el uruguayo Carlos Bueno, quien le daba mate en las concentraciones.
Luego, la costumbre se hizo todavía más fuerte en Atlético de Madrid, teniendo como compañeros a varios uruguayos y argentinos, entre ellos Diego Godín, José Luis Giménez, Cristian Cebolla Rodríguez, Luciano Vietto, Augusto Fernández, Matías Kranevitter, Ángel Correa, además del cuerpo técnico que integran Diego Simeone y Germán Burgos.
Así, durante el último Mundial Rusia 2018, en el que Francia se consagró campeón por segunda vez, Griezmann disfrutó el título siempre con el mate en la mano y hasta escuchando cumbia, otra de las costumbres que adquirió de sus compañeros.

Palmeiras ploteó su estadio con una Libertadores más y empezaron los rumores de "mala suerte"

Increíble: el arquero de Genoa, Federico Marchetti, dejó su Ferrari 812 en un lavadero y se la devolvieron destruida

El tenista Sam Querrey explicó por qué se escapó de Rusia en un jet privado como si fuera una película de James Bond
