El mercado de pases. Cumbre por los pases de Ortega y Belluschi
Los presidentes José María Aguilar, de River, y Eduardo López, de Newell´s, se reunirán hoy para definir las negociaciones; se acerca el paraguayo Julio Cáceres
Los nombres en danza son muchos, aunque sólo Paulo Ferrari será la única incorporación con la que contará Reinaldo Merlo hoy, a las 9, cuando el plantel retome los entrenamientos en el Monumental. Pero las diversas negociaciones que emprendió el presidente de River, José María Aguilar, podrían arrojar importantes novedades durante las próximas horas. El cónclave que mantendrán hoy el titular millonario y Eduardo López -presidente de Newell´s- por Ariel Ortega y Fernando Belluschi se convertirá en el centro de atracción.
El regreso de Ortega a Núñez ofrecerá así un nuevo capítulo -los episodios anteriores entregaron cruces dialécticos entre las partes y hasta el pedido de sumas siderales para cerrar la transacción-, aunque en la reunión de hoy los millonarios buscarán darle un corte definitivo al operativo retorno.
Días atrás, López fijó el precio que deberá desembolsar River si desea contar con el jujeño. "La cifra es inamovible: 2.000.000 de dólares y saldar las cuatro cuotas de 312.000 euros que restan con Fenerbahce, de Turquía [dos de ellas vencen en 2006 y las restantes en 200)], sostuvo el presidente de la entidad rosarina. "Si aceptan esos números el pase sale; me comprometí con el jugador a venderlo si viene un club y ofrece esa plata", añadió.
Desde Núñez no hubo respuestas, y aunque siempre se informó que el ofrecimiento final sería de 1.500.000 de dólares, algunos dirigentes cercanos a Aguilar indicaron que un grupo de empresarios aportaría el dinero para contratar a los refuerzos que pretende el DT Merlo.
Las gestiones por Belluschi también tendrán aristas conflictivas. Por un lado, la elevada cotización del volante, cuyo pase fue tasado en 5.000.000 de euros, una suma impropia para la economía de los clubes argentinos; por otra parte, en el medio está Boca, que es el dueño del 50% de los derechos económicos. "Si en junio de 2006 Newell´s no lo vendió, va a venir a Boca, aunque López me dijo que si alguien viene con cinco millones de euros, lo vende", manifestó el presidente xeneize Mauricio Macri.
López reconoció que Boca aportó dinero, y aunque no tiene la obligación de consultar a su par xeneize ante la posibilidad de la venta de Belluschi, la situación ameritará una charla.
El combo que conforman Ortega-Belluschi no es la única negociación que deberá resolver Aguilar. Hoy, podría quedar definido el arribo del paraguayo Julio César Cáceres. El defensor, de 26 años, pertenece a Nantes, de Francia, y el último semestre jugó en Atlético Mineiro, de Brasil. "Tengo un contrato previo; lo voy a estudiar detenidamente", indicó el zaguero, que llegaría a préstamo por seis meses. Si se acuerda la incorporación de Cáceres, comenzará a analizarse la venta de Leandro Fernández a Saturn TV, de Rusia. La transacción le dejaría US$ 3.000.000 a la tesorería de River.
Finalmente, en las oficinas del Monumental aguardan una respuesta a la propuesta de Villarreal, de España, por la mitad del pase de Luciano Figueroa. La oferta por el delantero es de 2.000.000 de dólares, y si la operación no prospera el que figura como alternativa es Luciano Galletti, de Atlético de Madrid.
Con la llegada del año nuevo se esperan novedades en las negociaciones por los refuerzos. Hoy puede ser un día clave para River.
- Conflicto por la Gata
El préstamo de Gastón Fernández a Monterrey, de México, no prosperó debido a un conflicto de intereses entre Néstor Sívori, representante del jugador, y los dirigentes de River. "Pidió una cifra exagerada por el contrato", dijo Hugo Slipak, presidente del consejo de fútbol.
Otros clubes
BOCA
Día de resoluciones para Schiavi y Delgado
Hoy puede haber novedades con respecto a las transferencias de Rolando Schiavi y Marcelo Delgado a Hércules, de la 2a división del fútbol español. Ambos buscan un cambio de aire y los dirigentes xeneizes están dispuestos a venderlos. Boca pretende 900.000 dólares por el pase del defensor y 600.000 por el delantero. Nacional, de Uruguay, quiere a Matías Donnet. Se sigue negociando la llegada de Pablo Migliore, arquero de Huracán.
ESTUDIANTES
Comenzaron las gestiones por el colombiano Elkin Soto
El equipo platense, uno de los argentinos que participarán en la próxima Copa Libertadores, empezó las gestiones para contratar al colombiano Elkin Soto, volante por la izquierda de Once Caldas, campeón de la Copa Libertadores 2004 (le ganó la final a Boca por penales, en Manizales). Estudiantes ya contrató a Jorge Núñez, a Diego Galván y al peruano Juan Cominges. Debutará en la Copa el 7 de febrero ante Bolívar, en La Paz.
VÉLEZ
Las posibles ventas de Gracián y de Somoza
Esta semana es decisiva para dos posibles transferencias. Por Leandro Gracián existe un interés de Salzburgo, de Austria. Vélez, que ayer cumplió 96 años, pide por el enganche 3.500.000 dólares. Otro que podría emigrar es Leandro Somoza, por quien está interesado Olympique, de Marsella. Se iría Lucas Valdemarín, uno de los jugadores más codiciados, ya que Quilmes, Racing, Olimpo e Instituto están interesados en él.
SAN LORENZO
Galletti quiere sumarse porque necesita continuidad
Un grupo empresarial ofreció a Luciano Galletti. El delantero no juega en Atlético de Madrid y vería con buenos ojos un pase a San Lorenzo para poder jugar con la mira puesta en el Mundial. El DT Gustavo Alfaro llevará a estos juveniles a la pretemporada: Nicolás Bianchi Arce, Víctor Manchafico, Germán Voboril (defensores), Eduardo Domeneghini y Mariano Hassell (volantes) y Gonzalo Rovira y Claudio Acosta (delanteros).
lanacionar