Violencia sin fin. Declaró el comisario Garín: negó todo
El titular de la seccional a cargo del operativo en la Bombonera en el partido Boca v. Chacarita afirmó ante el juez Mariano Bergés que en ese partido no hubo zona liberada por la policía y deslindó todo tipo de responsabilidades
Los nombres e identidades de 50 sospechosos de haber protagonizado los incidentes entre hinchas de Boca y Chacarita el 31 del mes último se incorporaron ayer a la causa en la que el juez de instrucción Mariano Bergés investiga esos hechos de violencia. Ayer, dentro de ese sumario, fue indagado Miguel Angel Garín, el comisario a cargo de la seccional 24, con jurisdicción en la Bombonera, como sospechoso de haber liberado la zona para que se produjeran los enfrentamientos en las tribunas.
Tras su declaración, el jefe policial quedó en libertad. En los próximos diez días el magistrado decidirá si lo procesa o no. Garín es el primer jefe policial citado; hoy será el turno del comisario mayor Daniel Vigliano, director general de Operaciones de la Policía Federal, quien estaba a cargo del movimiento de los efectivos del operativo de seguridad.
Garín deslindó responsabilidades (sugirió "preguntar a los dirigentes del fútbol quienes son los barrabravas"), dijo que no hubo ninguna orden para liberar la zona y explicó acerca de la inconveniencia de colocar personal uniformado entre los barrabravas porque eso no hace más que exasperarlos. Se le exhibieron los videos del encuentro y explicó el movimiento de sus hombres.
El juez le tomó declaración al único detenido: Gregorio Ferreyra, quien quedó preso hasta tanto el juez decida si hay suficientes elementos como para responsabilizarlo. La calificación tentativa de los hechos de los que se lo acusa puede llegar a ser tentativa de homicidio y asociación ilícita, dos figuras legales que se castigan con duras penas, lo que impediría su excarcelación. El abogado Carlos Faré, allegado a Ferreyra, dijo: "La última vez que fue a la cancha fue hace dos años. Hay una confusión".
Ayer también declaró el comisario Rubén Pérez al frente de Dirección de Eventos Deportivos de la policía bonaerense, que está a cargo de la identificación de estudiar las barrabravas. Aportó al menos 50 nombres de integrantes de las dos hinchadas, identificados por las imágenes grabadas, dijeron a LA NACION fuentes allegadas a la causa.
Asimismo, el abogado José Novello, defensor de varios sospechosos de la causa, pidió la recusación de Bergés. "Así como el juez Luis Rodríguez que debía intervenir en esta causa se excusó por ser hincha y socio de Boca Juniors, con igual criterio Bergés debe apartarse de la causa y de la investigación. No le hace bien a una causa que un juez actúe con el peso de la pasión futbolera depositado en un club de sus amores", expresó Novello.
Bergés le tomará declaración testimonial a un comisario de San Martín, hasta adonde fue acompañada la hinchada de Chacarita tras el encuentro. Además, hoy testificará el dirigente de Boca Roberto Digón; el lunes el presidente de Vélez Sarsfield, Raúl Gámez, y el titular de la AFA, Julio Grondona, el martes próximo.
- Pedido de Agremiados
Futbolistas Argentinos Agremiados presentó un recurso ante el juez Bergés, por entender que la medida adoptada por el magistrado que derivó en la suspensión de los torneos de fútbol perjudicaba laboralmente a sus afiliados.
lanacionar