Diez goles, definición por penales y la mística de Anfield: Liverpool ganó un partido histórico
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QFSA7C3OSFGCBJFCS4IXF3JHBY.jpg)
Un partido para la historia, un encuentro que fijó un récord de goles entre Liverpool y Arsenal, equipos que compusieron una oda al juego ofensivo. El mítico estadio de Anfield, el mismo donde este año por las semifinales de la Champions League revirtió un 0-3 contra el Barcelona de Lionel Messi, resultó el escenario en el que se desató un intercambio de ataques, festejos, polémicas, remontadas… El empate 5-5 se selló en el cuarto minuto de descuento, con un remate de Divock Origi, un goleador llamado para las citas de ensueño; en la definición por penales, la puntería de Liverpool fue implacable ante el esfuerzo del arquero argentino Emiliano Martínez: 5-4 reflejó la placa la final.
La celebración para los de Merseyside por la clasificación a los 4tos de final de la Copa de la Liga, la frustración de los Gunners y el saludo entre los directores técnicos Jürguen Klopp y Unai Emery, las imágenes finales de una noche inolvidable.
La ausencia de piezas titulares no desanimó el espectáculo. El puntero de la Premier League y campeón defensor de la Champions League reservó a Mo Salah, Virgil van Dijk, Roberto Firmino, Sadio Mané, Jordan Henderson…, aunque James Milner, Keita, Alex-Oxlade Chamberlain, Adam Lallana jerarquizaron a la alineación. Los visitantes, quintos en el campeonato, pero envueltos en un clima de crispación después del empate con Crystal Palace y el cruce entre los hinchas y el capitán Granit Xhaka en el Emirates Stadium, de Londres, no dispusieron de David Luiz, Pepe, Lacazette, Aubameyang. Relegados como el alemán Mesut Özil, volvió después de un mes sin acción, y figuritas de recambio como el uruguayo Lucas Torreira y el brasileño Gabriel Martinelli tuvieron espacio para enseñarse y reclamar un lugar entre los titulares.
Un show de goles
Seis minutos se demoró el partido para descubrir el primer gol. En su intención de despejar, Mustafi batió a Martínez; la polémica asomó en el empate de Arsenal: Torreira marcó, luego de un rebote que concedió el arquero Caoimhin Kelleher, y aunque estaba fuero de juego la ausencia del VAR le concedió el festejo al volante charrúa. La estrella de Martinelli alumbró a Arsenal: colocó dos estocadas para adelantar 3-1 a los Gunners, en ráfaga entre los 26 y 36 minutos. El descuento de Milner, mediante un penal, oxigenó a Liverpool, mientras los simpatizantes vibraban en las tribunas, con cinco goles en el primer tiempo.
Así como Milner puso a tiro del empate a Liverpool, un error suyo –dejó una pelota corta en el área, al intentar un pase atrás, al arquero-, provocó el 4-2 de Arsenal, con la definición de Maitland-Niles ante el arco desguarnecido. Lejos de desanimarse, la épica de Anfield se instaló en el juego y empujado por le mítica The Kop asomó una nueva reacción: Oxlade-Chamberlain hizo rugir a los hinchas y Origi se anotó por primera vez en la noche. El tablero indicaba 4-4, a los 17 minutos del segundo tiempo.
Con el gol de Joe Willock para el 5-4 de Arsenal se instalaron los recuerdos y un viaje al 9 de enero de 2007, cuando por la misma competencia, pero en los 4tos de final, los Gunners se imponían 6-3 en Anfield. Aquella vez, Julio Baptista se presentó con credenciales de artillero, al señalar cuatro de los seis tantos; el brasileño llegaba a la cita sin festejos y con ellos desestimó las miradas de reojo que recaían sobre sus condiciones. Como ahora con Martínez, este partido de 12 años atrás también tuvo presencia argentina, con el zaguero Gabriel Paletta, de Liverpool.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CTSDHBFU5JAJTKEFIJQ5RXVOXA.jpg)
Falta un giro más al partido y lo dio Origi, como en la soñada noche con Barcelona, por las semifinales de la última Champions League; ante los catalanes marcó el 4-0, ahora, en el cuarto minuto de descuento, decretó el 5-5 que estiró la definición a los penales, donde Liverpool fue implacable y el juvenil Kelleher le detuvo el remate a Dani Ceballos.
Romero ante Willy Caballero
Duelo de arqueros argentinos en Stamford Bridge: Wilfredo Caballero recibió a Sergio Romero, que terminó celebrando con los goles de Marcus Rashford la victoria 2-1 de Manchester United sobre Chelsea. El conjunto que dirige el noruego Ole Gunnar Solskjærtambién dispuso de Marcos Rojo en la alineación; Maguire, el zaguero más caro de la historia -el United desembolsó 88 millones de euros- y Jesse Lingard fueron piezas destacadas en el vencedor.
Más leídas de Fútbol
River. Los dos símbolos que vuelven y el deseo de los hinchas para que sea refuerzo un crack que ya dejó su huella
Confesión de crack. La charla de Mbappé con Messi y el motivo por el que el delantero francés se quedó en PSG
"Sacame ya". El calvario del ecuatoriano que tiene en jaque la clasificación al Mundial: lloró en pleno partido
Futuro en el aire. Ángel Di María, Paulo Dybala y los clubes interesados para que puedan llegar bien al Mundial