El torneo Apertura. El clima hostil, el trauma de Gorosito
El futuro del entrenador dependerá de los resultados, en una etapa del año marcada por el clima político
"No voy a hablar de otra cosa que no sea de fútbol y del equipo. Les pido disculpas, pero estamos en una etapa electoral y van a ser unos meses muy complicados. Y yo no quiero entrar en ninguna polémica", comentó Néstor Gorosito, DT de San Lorenzo, cuando aún se lamentaba el Ciclón por el empate 1 a 1 frente a Olimpo, en el Bajo Flores, por la primera jornada del torneo Apertura.
Gorosito no quiso referirse al malestar que generó el empate del conjunto de Bahía Blanca, a tres minutos del final, en un nutrido grupo de hinchas -sobre todo, en la platea Norte- que lo cuestionó. Tuvo su razón el entrenador: las próximas semanas se vivirán con mucha adrenalina, ya que a mediados de diciembre próximo habrá elecciones en el club. Hay en los insultos un tinte político, pero menor. Los hinchas, que apoyaron al equipo en casi todo el partido, ya no tienen paciencia ante el mínimo error.
Y sabe Gorosito que convivirá con ese clima hostil hasta que se agote la sequía goleadora. Más que nunca dependerá de la suerte del equipo, porque el vicepresidente Rafael Savino no podrá evitar el costo político si el equipo sigue confundiendo el rumbo.
"En el primer tiempo jugamos muy bien y merecimos una diferencia mayor. Después nos quedamos un poco, pero debimos cerrar el partido mucho antes. Pero no pudimos", explicó el entrenador, que tendrá una semana complicada: pasado mañana, San Lorenzo jugará con Quilmes, por la Copa Sudamericana, en el Sur. Y el domingo próximo el rival será Boca. Y en la Bombonera, nada menos.
"Hay que resolver muchas cosas, pero todo se va a hablar puertas adentro. Tal vez, nos sigue costando un poco la definición. Pero esto apenas empieza", explicó el DT.
El clima de fiesta en el que comenzó el partido (el gol de Olivera, el sorprendente grito de "¡Uruguayo, uruguayo!", el buen juego durante 20 minutos), se apagó con los minutos. Después regresaron los cuestionamientos, que siguen cada paso errático del equipo.
"Nos duele que pasen estas cosas. Los hinchas deben saber que a nosotros nos molesta tanto como a ellos no poder ganar. Recibimos un golpe muy duro", confesó el arquero José Ramírez, un reflejo del clima que se vive en el Bajo Flores.
Caras nuevas ante Quilmes
Germán Herrera, Ariel Pereyra y Kilian Virviescas, tres de los refuerzos que se incorporaron en los últimos días, jugarían pasado mañana, en el partido frente a Quilmes, por la primera etapa de la Copa Sudamericana. El delantero jugaría por el uruguayo Juan Manuel Olivera, que tiene un esguince, el zaguero actuaría por Aldo Paredes (Jonathan Bottinelli pasaría al sector izquierdo) y el colombiano actuará como volante, no como defensor, como lo hizo sin acierto en River. Lo curioso es que el plantel, concentrado desde el sábado último, seguirá en el Bajo Flores hasta el próximo partido, en el Sur.
lanacionar