El Gobierno aceptará rescindir el contrato con la AFA por Fútbol para Todos
Lo informó el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, que pidió: "Hasta 2019 la gente tiene que seguir viendo los partidos de la misma manera que hoy"
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XNXK4QS6ZJDWBOBS5A2MPX7DKA.jpg)
El Gobierno aceptará la rescisión del contrato firmado con la AFA por el programa Fútbol para Todos, pero planteará que la gente siga viendo los partidos por televisión abierta hasta 2019, según anunció este miércoles el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.
“Aceptamos el planteo que hace el 95 por ciento de los clubes de Primera División y varios del Nacional B, obviamente, abriendo una instancia de diálogo que piden para evaluar los tiempos y la forma”, puntualizó de Andreis.
No obstante, de Andreis remarcó que el Gobierno insistirá para “que hasta 2019 la gente siga viendo los partidos de la misma manera que hoy, sin tener que pagar costos adicionales".
jt
Conforme a los criterios de
Conocé The Trust ProjectMás leídas de Fútbol
Libertadores y Sudamericana. Así quedaron los bombos para el sorteo de octavos de final de este viernes, con 8 argentinos
Definición. Se sortearon los octavos de final de la Libertadores y la Sudamericana: duelos entre argentinos y ¿superclásico en semifinales?
Al ritmo de los hinchas. Los jugadores de Boca y Battaglia cantaron de felicidad con la gente en la Bombonera
Con un golazo. Boca venció a Deportivo Cali, ganó su grupo y se metió en los octavos de final de la Copa Libertadores