Fútbol: Racing. El momento para elevar la exigencia
La Academia, tras dos temporadas, no pensará en el descenso; tiene un equipo base, un DT de jerarquía y sueña con llegar a una copa o pelear el título
Es un momento atípico para la Academia, habitualmente envuelta en una infinidad de problemas deportivos que provocan la histeria colectiva. El descenso se ha encargado, en los últimos tiempos, de atormentar a la entidad de Avellaneda. Sin embargo, ahora todo se ve de otra manera, ya que está fuera de esta zona crítica que tanto la hace sufrir, tiene un equipo base y un DT de jerarquía, y por eso podría permitirse pensar en otras cuestiones: llegar a una copa internacional y hasta pelear por el cetro del fútbol argentino.
La cosecha del último Clausura fue determinante para este presente. Es justo decir que también comenzó ese torneo con una expectativa alta, reforzado con los futbolistas por entonces más codiciados del mercado. Pero no funcionó; Claudio Vivas tuvo que dejar la conducción, el descenso volvió a golpear la puerta de Racing y apareció en escena Miguel Angel Russo. No tuvo una tarea sencilla, pero el resultado final le dio la razón: está 14 puntos por sobre River, el primero de la Promoción, y tiene por debajo a ocho equipos (Tigre, Huracán, Gimnasia, Arsenal, River, Olimpo, All Boys y Quilmes). Y pensar que hace dos temporadas (en 2008) Racing jugaba su permanencia ante Belgrano...
"Yo creo que Racing tiene que pensar en Racing, en que en la medida en que logre objetivos se irá afianzando. Yo digo que en esto principalmente hay que tratar de mejorar todo lo que se ha hecho. También es importante que esté más liberado en el tema del promedio", le dijo ayer Russo a LA NACION.
Está claro que la idea de los dirigentes es reforzar el plantel, aunque no parece una tarea sencilla. Son muchos los nombres que están circulando por Avellaneda, aunque el único que está cerca de acordar su vínculo es Patricio Toranzo. En las próximas horas, el vicepresidente Pablo Podestá se reunirá con el representante del volante, para terminar de acordar la contratación, que se cerraría en un millón de dólares por la totalidad del pase.
"Racing ya tiene la base de su equipo definido y para el próximo campeonato no pensamos traer más de tres o cuatro jugadores. El año pasado era otra la situación, pero ahora ya tenemos una base definida y también hay juveniles que no deseamos tapar". Las palabras del presidente del club, Rodolfo Molina, también indican cómo se planifica en función de un presente sin presiones. Si hasta se han dado el lujo de coquetear con la intención de tentar a Juan Román Riquelme ante la indecisión de Boca.
"Es difícil hablar de refuerzos en un mercado con el Mundial de por medio. La idea es reforzar todas las líneas. Salvo los centrales, donde estamos bien. Los dirigentes es indudable que están trabajando. Si la idea es mejorar, como decía, también pasa por elevar el nivel de las contrataciones", explicó Russo.
En ese sentido, los dirigentes están detrás de un arquero. Tras descartar a Caranta e Ischuk, apareció en escena Albano Bizzarri, que no estaría en los planes de Lazio, de Italia. También buscan un enlace, pero después de una lista con apellidos como los de D´Alessandro, Montillo, Gallardo y Peñalba, ahora habrían elegido tentar a Sebastián Grazzini para que continúe en el club. Además, quieren un lateral (si no se queda Matías Cahais) y un volante por la derecha.
Ahora será cuestión de saber aprovechar esta chance de salir de la banda negativa. "Cada vez que arranca un torneo escucho que Racing tiene que pensar en el campeonato. Yo soy más cauto, lo que digo es que hay que ser competitivos". Miguel Angel Russo marcará el pulso.
12 es la cantidad de jugadores que sumó la Academia en el último mercado de mitad de año, con Caruso Lombardi como entrenador: Jorge De Olivera, Pablo Santillo, Mauro Dobler, Matías Cahais, Cristian Tavio, Nicolás Minici, Marcos Brítez Ojeda, Damián Ledesma, Pablo Monsalvo, Sebastián Rosano, Damián Steinert y Javier Velásquez.
lanacionar