La Copa Libertadores. El torneo de las complicaciones
Enojados por el problema de la localía en medio de la gripe porcina, los equipos mexicanos se retiraron; el árbitro de Estudiantes-Libertad, en la mira
Cuando la Confederación Sudamericana presentó la 50» Copa Libertadores se propuso un torneo histórico. Y, seguramente, el emblemático certamen quedará en el recuerdo por los contratiempos que soportó en su recorrido y que hoy encuentran su pico en una situación que roza directamente a Estudiantes, tras el controvertido arbitraje del brasileño Carlos Simón, anteanoche, en el éxito frente a Libertad, de Paraguay, por 3 a 0, y en otro aspecto explosivo: tras la indefinición sobre su localía por la gripe porcina, los equipos mexicanos se retiraron del certamen. Sí, las historias son largas...
- El portazo . El tema explotó en México. A poco que se conoció la decisión de la Conmebol, que dijo que San Luis y Chivas debían disputar un solo partido, como visitantes, frente a Nacional, en Uruguay, y ante San Pablo, en Brasil, la federación mexicana retiró los equipos. "Nosotros obramos por escrito y no hemos recibido nada por escrito -dijo Nicolás Leoz, presidente de la Conmebol-. Es una solución que quizá no sea la más feliz, pero que es por un problema totalmente ajeno a la cuestión deportiva."
"No aceptamos jugar un partido, no aceptamos cambiar de sede´´, declaró el presidente de la federación mexicana, Justino Compeán, que profundizó la explicación: "A pesar de que la Organización Mundial de la Salud [OMS] dio el aval a la Secretaría de Salud para que nos permitan jugar con puertas abiertas, no encontramos eco en Nacional y en San Pablo. Esto [el retiro] lo hacemos en nombre del fair play y de la firme postura de México de hacer respetar los reglamentos´´.
El DT de San Luis, el argentino Luis Scatolaro, habló con dureza. "La Conmebol se lavo las manos, que se j... México habrán pensado [...] No es justo que, por conveniencia o ignorancia, los equipos no quieran viajar a México para participar. La federación tomó una medida junto con los dueños de los clubes y es una manera de demostrarles a todos que se equivocaron", dijo, en radio Belgrano.
Así, Nacional y San Pablo avanzaron directamente a los cuartos de final. Anoche, a última hora, se esperaba un comunicado oficial de la Conmebol.
- El fastidio . Simón fue determinante en el éxito de Estudiantes: sancionó un inexistente penal sobre Marcos Angeleri y en la misma jugada expulsó a Miguel Samudio. Tan grande fue el enojo de los paraguayos que se oyeron mil versiones. Una de ellas, que nadie confirmó, fue que un alto dirigente de la Confederación Sudamericana se quejó. Y... vale recordar que Leoz simpatiza con Libertad.
Sugestivamente, el DT de Libertad, el argentino Javier Torrente, puso suspicacia antes del partido. "Me gustan más para este tipo de partidos los árbitros uruguayos o chilenos. Los árbitros brasileños, mucho no me gustan", había dicho. Después, a la luz de los hechos, estalló. "¡Simón, fueron un desastre!", vociferó tras el partido. Y aseguró que el árbitro fue "decisivo" en el traspié.
Se habla. Se dice que se pondrá especial atención en el arbitraje del desquite, el jueves próximo, en Asunción, con el uruguayo Roberto Silvera. Y hasta se dice que Estudiantes soportará una gran presión durante su estada en Paraguay. Por otra parte, los medios locales fueron contundentes. "El campeón paraguayo fue superado por el fútbol del equipo argentino y el mal arbitraje del brasileño Simón", sostuvo La Nació n. ABC Color , por otra parte, aseguró: "Estudiantes recibió una dádiva del árbitro Carlos Simón, que vio penal en una confusa acción en el área de Libertad". La Copa está que arde.
- En Holanda no aceptan a los juveniles de Chivas
Los mexicanos también se toparon con problemas en Holanda. Chivas quedó excluido del 30° Torneo Internacional Juvenil, en Terborg, por la gripe porcina. "No vamos a correr ningún riesgo porque tenemos equipos que vienen de todas partes del mundo. Unos 5000 espectadores estarán viendo cada uno de los partidos", explicaron los organizadores.
lanacionar