El torneo Clausura. "En el segundo tiempo hicimos la diferencia"
El técnico de River, Ramón Díaz, mantuvo la cautela: "Debemos seguir trabajando"
LA PLATA.- Ramón Díaz terminó el partido ante Estudiantes contento. Sin exageraciones, porque prefiere la mesura. Entiende que todavía se ha jugado muy poco y no quiere tirar manteca al techo. Ese Pelado estridente, de respuestas grandilocuentes, ha quedado sólo para ocasiones muy especiales. Más allá de la importancia de la victoria como visitante ante Estudiantes, en la que dio vuelta el resultado, él prefiere mantener la calma con esta frase: "El equipo está jugando bien y tiene la actitud que nosotros queremos. Pero tenemos que tener claro que debemos seguir trabajando duro, de la misma manera, si queremos lograr cosas importantes".
La clave del partido estuvo en el segundo tiempo, fundamentalmente en esos dos minutos tremendos en los que el equipo de Núñez hizo cambiar de manos el score. Por eso, el Pelado afirmó: "En el segundo tiempo hicimos la diferencia. Fuimos contundentes, manejamos bien la pelota. Fue un partido complicado, pero lindo. Los dos equipos jugaron tácticamente en forma parecida, los dos tuvimos ocasiones de gol, pero, en definitiva, creo que el resultado fue justo, porque fuimos más contundentes".
El entrenador de River destacó el ingreso de Víctor Zapata, en el segundo tiempo, en lugar de Claudio Husain: "Nos dio ritmo y fue importante en el manejo de la pelota por ese sector, con Cambiasso. Creo que el cambio fue acertado.
"Era fundamental tener el control del balón en el segundo tiempo y lo hicimos muy bien. Teníamos que apretarlos y poner el ritmo que nosotros queríamos. Además, los dos de arriba están muy afilados. Estoy muy contento con el rendimiento del equipo y porque los jugadores están haciendo un esfuerzo enorme", continuó el Pelado en el análisis del partido.
Además, Ramón Díaz también destacó la tarea del conjunto rival: "Me gustó Estudiantes, sobre todo en el primer tiempo. Nos complicó, le metió mucho ritmo al encuentro. Creo que si sigue jugando de esta manera va a complicar a varios equipos".
Boca ya aparece en el horizonte
River aún tendrá tres partidos por delante antes de medirse con Boca, pero el clásico está a sólo 13 días de disputarse en la Bombonera. Y ya empieza a jugarse. El equipo de Ramón Díaz recibirá este jueves a América (México), por la Copa Libertadores. El próximo domingo será local ante Chicago, por el Clausura, y en los días previos al superclásico -el 10 de marzo- recibirá a Tuluá (Colombia), por la Libertadores. ¿Rotará los apellidos el DT para darles descanso a algunos futbolistas? ¿Se privará en algún cotejo de la racha goleadora de Cavenaghi? Imaginando el encuentro con Boca, ¿mantendrá en el medio campo a Pereyra, una presencia que le asegura mayor combatividad en ese sector? "Aún falta para dar esas respuestas; son dos chicos que están progresando mucho y me encanta su actitud. Estamos bien, pero hay que seguir así", contestó Ramón.
Apuntes
Entradas falsas : ayer fueron detectadas cerca de 50 entradas fraudulentas para el ingreso al sector popular local. Los dirigentes de Estudiantes efectuaron la denuncia y en la semana comenzará la investigación.
El clásico, a Miami : es posible que la pretemporada de mitad de año River la realice en Miami. Y, para la ocasión, los dirigentes quieren invitar a Boca para jugar el clásico, teniendo en cuenta la colonia argentina en esa ciudad.
Celso Ayala : el paraguayo de River estaba satisfecho por el éxito de su equipo: “Esta es una cancha chica, complicada y este triunfo es muy importante. Todo lo que no hicimos en el primer tiempo lo hicimos en el segundo, en diez minutos”.
Pompei, en llamas : el jugador de Estudiantes estaba enojado por el resultado y por la violencia con la que, según él, jugó Demichelis, de River. “Se nos escapó un partido increíble. No es la primera vez y no nos puede volver a suceder. No perdimos por culpa del árbitro, pero nos expulsó un jugador (Osorio) por un foul táctico y a mí Demichelis me pegó un planchazo de esos por los que, después, te van a pedir disculpas al hospital y vos estás ocho meses parado. Y sólo le sacó amarilla”.
Un final caliente : sobre el final del partido hubo tres focos de conflicto. Primero: Quatrocchi fue a buscar a Celso Ayala para recriminarle algunas jugadas violentas; Maggiolo los separó. Segundo: Comizzo fue increpado por Roberto Zapata (ayudante de Néstor Craviotto) porque varios jugadores de Estudiantes se quejaron porque el arquero los “hablaba” en el área. Tercero: el choque Pompei-Demichelis.
Actividad : el plantel de River tendrá hoy el día libre y volverá a practicar mañana por la mañana, en el Hindú Club. Desde el viernes próximo lo hará en el nuevo predio de Ezeiza.
Sponsor : el dilatado tema del auspicio para la camiseta de River se resolvería esta semana. Según confió un dirigente, el jueves se haría el anuncio y el domingo próximo, ante Chicago, estrenarían la publicidad.
Amarillas : ante la expulsión de ayer, Osorio y Azconzábal, ambos de Estudiantes, no estarán la próxima fecha. Por haber acumulado cinco amarillas tampoco lo harán Quatrocchi y Coudet, el último de River.
Minuto de silencio : antes del partido se hizo un minuto de silencio por Sebastián, el menor hincha de Estudiantes fallecido por haber sido agredido tras el clásico ante Gimnasia. Los jugadores locales usaron un brazalete negro.