En un accidente de transito, murió el hijo de Francisco “Chiqui” Arce, entrenador de Cerro Porteño
El joven se habría quedado dormido y su auto se estrelló contra un árbol
LA NACION:quality(80):focal(320x120:330x110)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XU4YA7JVMFGA7G5RIWLXXUMH4I.jpg)
La tragedia sacudió al fútbol paraguayo. El hijo de Francisco Chiqui Arce, entrenador de Cerro Porteño, de Paraguay, falleció en un accidente de tránsito ocurrido este domingo cerca de la ciudad de Asunción.
La víctima fatal fue identificada como Alexandro Javier Arce Añazco, de 20 años, hijo del ex futbolista y actual entrenador del club Cerro Porteño, “Chiqui” Arce. El terrible accidente se produjo aproximadamente a las 6:30 sobre la autopista Silvio Pettirossi, en el carril de ingreso a la ciudad de Luque, poco antes de alcanzar la entrada a la Fuerza Aérea y al otro lado de la entrada principal del parque Ñu Guasu. El joven fallecido, manejaba su coche Kia Picanto, gris oscuro, con chapa AABN 126.
Con profundo dolor lamentamos la irreparable pérdida de Alexsandro Javier Arce Añazco, hijo del querido Director Técnico, el Profe Francisco “Chiqui” Arce.
— Club Cerro Porteño (@CCP1912oficial) July 18, 2021
Expresamos nuestras más sentidas condolencias a familiares y seres queridos.
¡Hasta siempre, Alex! pic.twitter.com/qAevsaEKt6
Según los intervinientes en el caso, se investigan las circunstancias de lo sucedido: “Presumimos que la víctima se dirigía con dirección a Luque y que se habría quedado dormido por las características del impacto contra el árbol porque no hay frenada. Una vez elevado el informe de la Policía Nacional, tendríamos mayores datos”, explicó el fiscal Augusto Ledesma al canal de noticias paraguayo Telefuturo.
Además, el subjefe de la comisaría 3ª Central, comisario Feliciano Ferreira sostuvo que el impacto se habría producido “de costado”, no hay testigos del hecho y en principio se descarta que otro rodado esté involucrado en el percance ocurrido. A raíz de la velocidad a la que iba, el vehículo “abrazó” el árbol, ocasionando la muerte de su conductor prácticamente de manera instantánea.
Feliz dia a mi idolo, que seas eterno papá 🔵🔴 pic.twitter.com/KhGrH6jnWT
— Alex Arce (@arcealex01) June 20, 2021
Desde varios clubes del fútbol paraguayo le enviaron mensajes de apoyo al entrenador por la pérdida de su hijo Alex. Incluso, algunos equipos salieron con bandera enviando fuerzas a la familia por el fallecimiento del hijo del entrenador de Cerro Porteño, en lo que significó la primera jornada del torneo clausura de ese país.
Partido postergado
A raíz del fallecimiento del hijo del entrenador de Cerro Porteño, la Conmebol decidió postergar el duelo de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores entre Fluminense y el Ciclón paraguayo que debía disputarse este martes desde las 19.15 de Argentina. De este modo, el encuentro se disputará el próximo martes 3 de agosto en el estadio Maracaná en el mismo horario que estaba estipulado.
🏆 El partido entre @FluminenseFC y @CCP1912oficial por la vuelta de octavos de final de la CONMEBOL #Libertadores se jugará el martes 3/8 tras la muerte de Alexandro Javier Arce, hijo de Francisco “Chiqui” Arce, DT de #CerroPorteño. pic.twitter.com/NJCPqLEalK
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) July 19, 2021
El juego de ida entre estos dos equipos finalizó 2 a 1 en favor del equipo carioca, pero quedó manchado por una jugada polémica en la que el VAR cometió un grave error olvidándose de un defensor del equipo brasileño que habilitaba al atacante rival en el momento en el que definía para anotar el gol que le daba el triunfo parcial. Además, una vez finalizado el partido, fue Arce quien declaró que la decisión fue “un robo a mano armada”.
LA NACIONOtras noticias de Luto en el fútbol
"Fútbol en estado puro". Murió el Beto Pascutti, un talento de potrero eternizado en el ascenso
Tenía 69 años. Murió "el Hacha" Ludueña, un ídolo de la época dorada de Talleres de Córdoba que llegó a la selección de Menotti
Conmoción. Un futbolista de Costa de Marfil murió en pleno partido y sumó el tercer caso en ese país: la crítica de Drogba
Más leídas de Fútbol
Fiesta albiceleste. Messi habló de la Copa del Mundo: "Disfrutemos porque estuvimos mucho tiempo para ganarla"
Un gol y mucho "optimismo". Retegui tuvo un debut "casi" ideal en la selección de Italia y recibió los elogios de la prensa
Debut absoluto. Quién es Mateo Retegui y cómo arribó a la selección de Italia, donde se presentó como titular
Una maravilla. El impactante tiro libre en el palo de Messi que se gritó como un gol