Las eliminatorias. "Este equipo te da esperanzas", dijo Pekerman
El DT está entusiasmado con el plantel argentino; calificó a Messi como "una joya"; "hubo más situaciones de gol de las que uno podía imaginar"
A pesar de que la clasificación al Mundial ya estaba asegurada hace dos fechas, José Néstor Pekerman vivió el partido inquieto, consultando a cada rato a sus asistentes y con evidentes gestos de alegría tras algunas acciones del equipo argentino, sobre todo en las que intervino Lionel Messi.
Apenas finalizó el encuentro, se limitó a decir que estaba alegre por la producción del equipo y contento por el plantel que tiene la Argentina. "Este equipo te da esperanzas. Hay un plantel muy bueno, estamos contentos porque queríamos ganar de local, ante nuestro público", señaló Pekerman, que destacó los trabajos de Juan Pablo Sorín y del Kily y Lucho González.
También elogió a Messi, una de las figuras del seleccionado argentino. "Es un fenómeno, una joya que hay que cuidar y llevar de a poco. Nos va a dar muchas alegrías, pero tenemos que evitar que tenga inconvenientes. Hay que cuidarlo", reiteró el entrenador.
La victoria 2 a 0 sobre Perú costó más de lo esperado, es cierto. Tal vez no fue la despedida del público argentino soñada. El DT analizó: "Fue un partido bastante cerrado, en el que nos costó demasiado avanzar en los últimos metros porque Perú no tenía nada que perder. Siempre intentamos ser prolijos en el juego, ya que sabíamos que ésa era la única forma de abrir el camino hacia la victoria. Hicimos un buen partido. El resultado fue justo. Por eso me voy satisfecho. Hubo más situaciones de gol de las que uno podía imaginar".
"En el segundo tiempo necesitábamos más explosión por los costados y más aceleración. Por eso fueron los ingresos de Carlos Tevez y Mario Santana, dos alternativas que resultaron muy válidas", explicó el DT en la sala de conferencia de prensa del estadio Monumental.
Con el primer puesto en la tabla de posiciones ya asegurado, Pekerman manifestó la importancia de continuar con el trabajo de los años anteriores. "El buen trabajo en las últimas eliminatorias demuestra que vamos por el buen camino. Además, contamos con la constante aparición de futbolistas de gran nivel, lo que hace que todo sea más fácil".
El entrenador se negó a hablar acerca del próximo partido, pasado mañana, ante Uruguay, en Montevideo. Aunque sí minimizó cualquier posibilidad de jugar un partido amistoso en el país previo a viajar al Mundial, en junio de 2006.
"Tenemos previstos algunos encuentros amistosos en noviembre, pero está complicado porque recién ayer se resolvieron muchos de los clasificados al Mundial. Es difícil que juguemos en la Argentina. Tal vez si el campeonato local lo permite, podríamos armar una selección con jugadores del fútbol local y así enfrentar a algún equipo. Todavía hay muchos jugadores por ver", señaló.
En cuanto a la producción de Sebastián Battaglia, que debutó ayer en el ciclo Pekerman, el entrenador opinó: "Jugó muy bien, hizo un partido correcto y cumplió su función a la perfección".
Tal vez los elogios para Sorín y el Kily González hayan terminado con las chances de ser convocado del jugador de Boca Daniel Bilos, a pesar de que el entrenador sostuvo que "se le está haciendo un seguimiento".
"No hay que comparar nombres, pero esto no impide que Bilos pueda estar, como estuvo Battaglia hoy (por ayer)", aclaró el técnico.
Pekerman está a gusto con el plantel. El listado con los nombres de los viajeros al Mundial estaría casi definido. Salvo apariciones recientes, como las de Messi y Battaglia, en un segundo plano. Pero el objetivo del entrenador es tener a todos los futbolistas motivados, con las ganas de seguir luchando por un lugar. Por eso, cuando puede, reitera su mensaje: "Todavía hay muchos jugadores por ver, aunque este equipo te da esperanzas".
Hernán Crespo:
"Son partidos muy cerrados, así que la idea fue moverme para generar espacios para Román (Riquelme) y Messi para que ellos manejaran la pelota. El resultado fue justo".
Roberto Abbondanzieri:
"De acá al Mundial, vamos a conseguir la mejor forma. Los nombres se van a conocer sobre la marcha; será una cuestión de rendimiento y por eso hay que estar en un alto nivel".
Luis González:
"Fue un partido difícil, ante un rival que se cerró mucho. A pesar de ello, creo que la Argentina jugó bien, aunque obviamente, y pensando en el Mundial, hay que mejorar cosas".
Sebastián battaglia:
"En lo personal me sentí bien; la Argentina siempre tuvo la pelota, aunque fue difícil quebrar a Perú, que se protegió bien. ¿Si me veo en el Mundial? No sé, falta mucho".
Gabriel Milito:
"El partido fue bien planteado y en el primer tiempo creamos situaciones para abrir el marcador y jugar con tranquilidad; quizá no tuvimos brillo, pero creo que ganamos bien".
Roberto Ayala:
"Siempre tuvimos el control del partido, aunque los goles llegaron sólo sobre el final; lo importante es llegar dentro de seis meses en las mejores condiciones".
Fabricio Coloccini:
"Fue duro porque Perú se cerró y no lo pudimos quebrar en el primer tiempo; por suerte, en el final tuvimos nuestro premio; lamento no poder jugar frente a Uruguay".
Pablo Zabaleta:
"La Argentina fue un justo ganador, pero de afuera se sufre demasiado; ojalá que ante Uruguay me toque jugar, aunque formar parte del grupo ya es un privilegio".
lanacionar