Fede Fernández: "Dar tranquilidad para que definan los de arriba"
Se afirmó en la última línea del seleccionado; y reconoce: "Está claro que los defensores no somos mejores que estos delanteros"
LIMA.– Cuando Alejandro Sabella necesitó de Federico Fernández para el seleccionado, no era un momento para que simplemente sumara experiencia a sus 23 años, con apenas 60 minutos en el seleccionado distribuidos en tres amistosos. Recurrió a este zaguero nacido en Tres Algarrobos (Buenos Aires) en un momento crítico, luego de que el técnico decidiera quitarle la titularidad a Demichelis por un error ante Bolivia que costó el empate. En el infierno de Barranquilla, en noviembre, le dio la responsabilidad a Fernández, que desde entonces, con el triunfo por 2 a 1 ante Colombia, no salió más del equipo. La zaga central que integra con Ezequiel Garay (25 años) estuvo en las seis victorias de este año.
¿Qué te dijo Sabella cuando te anunció que ibas a ser titular contra Colombia?
—Era un momento difícil porque no veníamos con buenos resultados. Me dio toda la confianza porque era mi primer partido por eliminatorias. Por suerte todo salió redondo, hicimos un gran partido, el equipo fue creciendo y hoy nos encontramos en una situación totalmente diferente. Hay que seguir por este camino, se disfruta mucho del ambiente cada vez que nos juntamos con los chicos. Somos casi siempre los mismos y eso es muy importante para el trabajo.
¿En ese momento pensaste que tu titularidad era algo circunstancial o lo viste como una oportunidad?
—Las oportunidades no abundan en una selección, así que hay que tratar de aprovecharlas, y más en mi caso, que no tengo una trayectoria con la camiseta argentina. La selección es muy exigente y hay que rendir al máximo hasta en los amistosos. Lo tomé de esa manera. Los resultados también me ayudaron para ir acomodándome.
¿Qué explicación le encontrás a que tengas más continuidad en el seleccionado que en Napoli?
—En Napoli ya hablé con el técnico y me dijo que voy a tener la oportunidad de jugar la Liga Europa y la Copa Italia. Mis posibilidades en la Liga dependerán de cómo se den los partidos. Está el mismo técnico (Walter Mazzarri) desde hace tres años y yo llegué hace algo más de una temporada a un equipo armado. Tengo que seguir trabajando para demostrarle que puedo jugar.
¿No te perjudica no tener continuidad?
—Sí, pero no me desespero. Es importante tener continuidad, pero soy joven, no lo siento tanto en lo físico. Juega con línea de tres y yo peleo por un puesto con Campagnaro, de central por la derecha.
¿Y cómo va el entendimiento con Garay en el seleccionado?
—Bien, no son muchos los partidos que jugamos juntos, así que es importante seguir sumando minutos para ganar en solidez y confianza. La única manera de entenderse es compartiendo la zaga.
¿Quién habla más de los dos, quién da más órdenes?
—Los dos hablamos por igual para tratar de mantener el orden con los laterales y los volantes que están por delante. La idea es tener las líneas juntas.
Que se diga que la Argentina tiene mejor ataque que defensa, ¿lo tomás como algo natural o como una crítica a algunos desajustes?
—¡Es natural! El potencial ofensivo está a la vista. Está claro que los defensores no somos mejores que estos delanteros. Lo que pasa es que la defensa es la que sufrió más cambios y ahora estamos en otra etapa, en el buen camino. Los de atrás tenemos que ayudar y darles tranquilidad a los de arriba para que puedan definir los partidos.
¿Cómo se ve al seleccionado desde atrás? ¿No corre riesgos de quedar desbalanceado?
—Yo lo veo bien. Tenemos jugadores de ataque para ser muy verticales, hay que adaptarse a eso y aprovecharlo al máximo. En una jugada o en un minuto te pueden abrir un partido que en los papeles es complicado.
¿Perú puede ser peligroso por la necesidad que tiene de sumar? Además cuenta con Farfán, que viene de hacer dos goles.
—Es un rival respetable. Calculo que saldrán a buscar el partido y exigirnos con su gente.
¿Es para jugar con la ansiedad de Perú? La Argentina se siente cómoda de contraataque.
—Van a querer llevarnos por delante de entrada. Debemos estar juntos para después aprovechar los espacios que puedan dejar.
¿Qué referentes tenés?
—Roberto Ayala. Compartimos el mismo representante y cada tanto hablamos sobre lo que él ve. En mi puesto es fundamental el juego aéreo. Debo mejorar la salida con la pelota al pie; es importante que el primer pase de atrás sea bueno para empezar la elaboración del juego.
¿Qué representa Sabella en tu carrera?
—Un técnico muy importante, porque fue el que me dio continuidad en Estudiantes, la posibilidad de ganar títulos y ser transferido a Europa. Él nos transmitió la mística de Estudiantes por conocerlo muy bien. Conocerlo tanto es una ventaja ahora en el seleccionado.
¿Qué significa compartir el seleccionado con Messi?
—Todos los días te sorprende con algo. Es de otro planeta. Y lo principal es la humildad que tiene, ver cómo lo quiere la gente. Se crea un entorno muy lindo para él y para la selección.
EN NÚMEROS
- 10
son los partidos de Fernández en la selección (8 de titular), con dos goles, a Paraguay y Brasil, en amistosos. Debutó con Batista como DT.