Francescoli comenzó a jugar su partido, en su flamante función
El secretario técnico marcó la cancha; en Tandil, le puso el cuerpo a todo: el nuevo ambiente, el potencial, la crisis económica, Mora y Teo; y avisó: "No vamos a ser Barcelona de un día para el otro"
TANDIL.– Entre aquellos dirigentes que visitaron al plantel, por historia y magnetismo, el más observado fue Enzo Francescoli. En su función de secretario técnico de River, el uruguayo acompañó a la comitiva que viajó en un avión privado desde Buenos Aires, propiedad de una persona allegada al club. Lejos de pretender enseñarse como la cara visible del grupo, prefirió que el presidente Rodolfo D’Onofrio, el vice Matías Pattanian y el tesorero Andrés Ballota fueran los primeros en entrar al hotel Elegance, donde la delegación que realiza la pretemporada los esperó para almorzar. El manager, de impecable camisa blanca y jeans, hizo unos minutos después su aparición, para reencontrarse con los jugadores y el técnico Ramón Díaz. Con ellos dialogó de la deuda y de las posibles partidas; luego, con los medios, explicó cuál es la realidad del club, se explayó sobre los superclásicos y cuáles son los planes para el futuro. "El ambiente en el club, después de un año político, cambia. La esperanza es que todo funcione. No es el momento de hacer locuras, si no de tomarse las cosas con la mayor calma posible. No vamos a ser de un día para el otro el Barcelona, pero necesitamos que éste River mejore muchísimo para que sea más parecido al del comienzo de 2013", comentó Francescoli.
Las deudas heredadas con el plantel son un tema de relevancia, aunque el secretario técnico minimizó la situación. "Le dimos un plan, un adelanto de los pagos que estaban pautados para abril y mayo, respecto a lo que se les debe desde el año pasado. Por los premios estamos hablando y lo vamos a solucionar, no habrá problemas", manifestó el uruguayo, que se refirió a la situación de nombres puntuales como Rodrigo Mora. "A Mora se lo trata igual que a todos. Él es jugador del club y lo sabe, y hasta que no haya algo que sea concreto para transferirlo o prestarlo, le dije que hiciera la mejor pretemporada posible que es lo mejor para él. Después, hasta el 6 o 7 de febrero los períodos de pases están abierto, al menos acá", analizó Francescoli, acerca de la posibilidad de que el atacante emigre al estar relegado en la consideración del técnico.
Lejos de mostrarse hipercrítico con los desplantes de Teo Gutiérrez, el secretario técnico hizo una lectura con la intención de entender cómo actúa el colombiano. "Tampoco hagamos de esto un servicio militar. Esto es un club de fútbol y poco a poco todo se va a ir acomodando. El jugador en la pretemporada está cansado, bastante complicado, entonces hay cosas que pueden pasar. La idea es que todos nos respetemos. Los jugadores deben respetar la conferencia de prensa y ustedes respetar la intimidad de los jugadores y algún mal humor, porque todos los seres humanos tenemos buenos y malos días".
En la charla, Enzo admitió que Ramón sabe que la contratación de un segundo refuerzo es casi prohibitiva para la tesorería. Más allá de supuestas necesidades. "Está de acuerdo en no traer por el momento, si no estaríamos hablando de cosas distintas. Hoy, el mercado, desde mi punto de vista, no nos da ninguna solución mejor de la que tenemos en el club. Vender aceleraría el proceso de recuperación económico, pero si no hay buenas ofertas no sirve. Hay que marcar políticas más allá de las necesidades puntuales económicas. No creo que sea bueno pensar que vendiendo jugadores se va a solucionar el problema económico, o que trayendo jugadores se arregla el problema deportivo. Hay que hacer las cosas con tranquilidad y ver que éste plantel en la primera parte del año peleó el campeonato y en la segunda bajó muchísimo. En este campeonato veremos si es una o la otra", fue el balance del uruguayo sobre el potencial del grupo y sus necesidades.
Estudiantes es el rival de arranque de River, pero el hincha espera el superclásico. Pero Enzo le quita dramatismo al encuentro. "Somos conscientes que es Boca y que todos queremos ganar, pero son tres partidos de verano y no va a cambiar mucho", puntualizó el secretario técnico, un hombre de experiencia que se subió a una aventura y que como frase de cabecera repite: "Hacer las cosas con lógica y equivocándose lo menos posible".
River contra Estudiantes, con la experiencia piloto a todo público
El partido que jugarán River y Estudiantes, esta noche, en Mar del Plata, además de significar el estreno de los certámenes de verano, permitirá que hinchas de los dos equipos estén presentes. Un total de 680 policías custodiarán el encuentro, el primero de una serie de ensayos que, según los resultados, podría provocar que en los torneos oficiales se levante la prohibición para los visitantes. River enseñará una formación alternativa, con Villalva en el ataque y los debuts de Víctor Cabrera y Emanuel Mammana en primera.
lanacionar