"Ganar el clásico es más que una victoria"
Después de cuatro partidos sin victorias, Miguel Ángel Brindisi apuesta a que Huracán sea un equipo ordenado ante el Ciclón y desea que el choque en el estadio Tomás Ducó termine en paz.
Por Alejandro Casar González
LA NACION
Miguel Brindisi tiene incorporada la arenga en su libreto de entrenador. "¡Buena!, ¡buena!", le grita a un delantero que definió un ataque. "¡Así, así, presionen, no dejen jugar al rival!", elogia a los mediocampistas. Lo acompañan una pelota, un silbato y un cronómetro, las tres únicas herramientas con las que hace su trabajo, que hoy es preparar a Huracán para el clásico de barrio ante San Lorenzo. En la antesala del partido más trascendente para el hincha quemero, el DT dice que la apuesta fundamental para conseguir resultados es el orden. "Si en tu vida no te ordenás, la pifiás por todos lados", grafica. Y eso también vale para su equipo.
-¿Qué significa este clásico?
-Un clásico siempre es diferente. Por todo lo que encierra, por el barrio. Son partidos diferentes. Igual, todos dan tres puntos, pero sin dudas que el decorado, la previa, todo eso es lindo. Yo hago votos, más allá de que lo mejor que nos podría pasar es ganarlo, porque sea un partido en paz. Hay antecedentes que fueron bastante bravos. Se ha cobrado vidas. Un partido de fútbol no merece la vida de nadie.
-¿Y en lo deportivo?
-Lo mejor que nos podría pasar es poder lograr los tres puntos. Pero lo primero que hay que lograr es extender más el orden y la convicción. Porque ya sea con All Boys o el otro día con Boca, lo hicimos sólo en el primer tiempo. Y cuando nos marcaron, el equipo lo sintió. Y se cayó. A partir de ahí no pudimos volver a restablecer, al menos, el orden que habíamos tenido.
-¿Cómo se trabaja en este momento anímico con el equipo?
-Cuando comencé a jugar, allá por divisiones inferiores, me enseñaron que hay un solo camino: redoblar esfuerzos, redoblar trabajo, redoblar unión. Decir siempre la verdad. Porque nosotros no nos podemos engañar. Es muy poquito lo que llevamos, pero al mismo tiempo parece un montón porque van cuatro partidos.
-Pero necesitan un resultado?
-Todos. Nos haría muy bien desde lo matemático, desde lo interior, desde la confianza futbolística. Cierra mucho el triunfo en un clásico.
-¿A Huracán le cuesta más defender que atacar?
-Cuando perdés el orden, las dos cosas te cuestan por igual. Es como todo. Si vos en tu vida no te ordenás un poco, la empezás a pifiar por todos lados, empezás a hacer agua. Acá es lo mismo. Si nosotros perdemos el orden, lo sentimos en ataque, en defensa y en el medio.
-¿Te preocupa San Lorenzo?
-Apuesto al trabajo, a la búsqueda. A seguir intentando. Lo otro es la realidad de un fixture: te toca jugar un clásico, pero son tres puntos, igual que todos los partidos. Aunque ganarlo es algo más que una victoria...
-Significa la cargada en el bar?
-No. Hoy ya la cargada no va. ¡La gente está tan agresiva!
-¿No es el folcklore del fútbol?
-El de Soledad... ¡...se es el único lindo! El del Chaqueño Palavecino?El de los grandes de verdad, pero no el folcklore de la cargada. Hoy se está muy agresivo. Pero sí hay cosas que de barrio a barrio siempre existieron y supongo que van a seguir existiendo. El deseo es que después no pasen a mayores.
-¿Qué se puede hacer para bajar toda esa histeria?
-Me preguntaban si estaba contento con la designación del árbitro (Pablo Lunati), y yo les dije que me parece estupendo. Y que sea un árbitro internacional. Pero ayudémoslo los 22 jugadores, los entrenadores, y todos, a que el árbitro pase desapercibido. Esa es la mejor forma para decir que fue un gran clásico.
-¿Haber nacido en las entrañas de Huracán te da más tiempo?
-No. Vine para un trabajo, me pidieron la mano y estoy entregando todo. La vida. Acá estoy. Es un trabajo que vamos a sacar adelante. Tenemos que tratar de sumar puntos en la medida que podamos. A fin de año haremos un balance de incorporaciones y desvinculaciones para encarar el otro torneo.
"LA FINAL DEL MUNDO"
Así calificó Battaglia el partido
El juvenil Rodrigo Battaglia, mediocampista central del equipo que dirige Brindisi, indicó que el clásico ante San Lorenzo será "la final del mundo". Citado por la agencia DyN, el volante -que tiene muchas chances de ser titular el domingo-, agregó: "Tenemos que salir a ganar; entendemos la situación de los hinchas y es una buena oportunidad para reconciliarnos con la gente". Huracán practicará hoy, desde las 14 y a puertas abiertas, en el estadio Tomás Ducó.
- Zárate y Machín, entre algodones
Rolando Zárate (desgarro del oblicuo menor) y Gastón Machín (distensión en el aductor izquierdo) hicieron tareas de kinesiología y serán evaluados mañana para saber si podrán estar en el clásico ante San Lorenzo.
lanacionar