El Preolímpico. Ganar es la única opción
Con la obligación de sumar los tres puntos para afianzarse en la búsqueda del primer lugar del Grupo B, la Argentina jugará esta noche, desde las 20, en La Serena, frente a Ecuador; Medina ingresará por Clemente Rodríguez
LA SERENA, Chile.- La responsabilidad para el Sub 23 argentino no es nueva ni desconocida. Siempre supo que haría falta una buena cantidad de triunfos para ponerse en la senda que lleva a los Juegos Olímpicos de Atenas. Lo que sí cobró fuerza es que, para finalizar primero en el Grupo B y saltear la sobrecarga de esfuerzo y la angustia del repechaje, ya no tiene la licencia o el margen para que se le escapen algunos puntos más. Ese handicap quedó neutralizado con el empate frente a Perú en el debut. La ambición del primer puesto requiere salvar con victorias los dos encuentros que le restan, ante Ecuador y Colombia, los rivales directos que persiguen el mismo objetivo. Hoy, a las 20, será el turno de enfrentar a Ecuador, el sorpresivo líder, con puntaje ideal. En el historial de los Preolímpicos, la Argentina nunca perdió ante Ecuador: ganó en tres ocasiones y empató dos. Este partido, por la penúltima jornada de la etapa clasificatoria, cuya fecha se completará a las 22.10 con Perú-Bolivia, será el primero del Preolímpico en el estadio La Portada, de esta ciudad, con capacidad para 15.000 personas y ubicado a menos de diez cuadras del hotel donde se aloja la delegación nacional. Atrás quedó la criticada -por los jugadores argentinos- cancha de Coquimbo; el nuevo escenario, que el plantel argentino fue a reconocer tras el entrenamiento vespertino de ayer, tampoco tenía el césped en sus mejores condiciones hasta hace una semana.
Finalmente, de acuerdo con los movimientos tácticos y los ensayos con la pelota detenida en la práctica de ayer, Bielsa se habría inclinado por Medina para reemplazar al suspendido Clemente Rodríguez. El jugador de Leganés irá como volante central y Mascherano se correrá a la derecha, seguramente para tapar a Franklin Salas, el electrizante mediocampista izquierdo que más se suelta al ataque y fue elegido como el mejor jugador del fútbol ecuatoriano en 2003. Con este reacomodamiento, que cerró el posible ingreso de Alejandro Domínguez, la Argentina, dentro de su habitual y ahora obligada búsqueda ofensiva, intentará no descompensarse y que Ecuador no encuentre tantos espacios para el contraataque.
El cansancio, el consumo de energías y la recuperación ocupan un plano tanto 0o más importante que el futbolístico. La Argentina, tras disputar los dos primeros cotejos con una separación menor a las 48 horas, dispuso de la pausa de cuatro días para mejorar la condición física. Ecuador deberá cargar con el desgaste de haber enfrentado anteanoche a Perú. Esto marca un panorama más favorable para el conjunto de Bielsa, que lo deberá completar con una superación futbolística, con una mayor precisión con la pelota y serenidad para la definición. El equipo todavía no está fino y los rendimientos individuales son discontinuos y desparejos, más allá de algunas apariciones de Tevez y Delgado.
El Sub 23 aún está por debajo de su potencial. Ecuador se mostró como un equipo bastante compacto y ganó en confianza con los dos éxitos. Tendrá una baja de peso en el suspendido Guagua, un volante central recuperador y que le da equilibrio. En el ataque es peligroso con la velocidad y profundidad de Mina y Baldeón, ambos con dos goles cada uno.
Mina, un adversario conocido
LA SERENA, Chile (De un enviado especial).- El plantel Sub 23 de Ecuador se nutre con jugadores provenientes de los equipos de Quito y Guayaquil. El único convocado que está en el exterior es Roberto Mina, que pertenece a Huracán. Autor de dos goles (uno a Colombia y otro a Perú), este moreno delantero, de apenas 19 años y buena contextura física, llegó hace unos años a la Argentina por intermedio del empresario Jorge Cyterspiller para incorporarse a la quinta división. Volvió a Ecuador para jugar en préstamo a Emelec y desde junio último regresó al equipo de Parque de los Patricios, donde Fernando Quiroz lo tiene en cuenta en el torneo de la B Nacional. Convirtió su único tanto en San Juan y dice que se esfuerza para poder llevar a su madre a Buenos Aires, mientras vive en una pensión en Barracas. Tiene dos partidos (amistosos ante Estonia) en el seleccionado mayor del Bolillo Gómez, en el que debutó en febrero de 2003. Estas son sus opiniones sobre el encuentro de hoy:
- "Tal vez no se esperaba esta campaña de Ecuador, pero los jugadores que están aquí son muy importantes en sus equipos. Estamos concientizados para clasificarnos por primera vez a los Juegos Olímpicos.
- "La Argentina tiene muy buenos jugadores y se esperaba más de ellos. Escuché que se quejaban de la cancha, pero las condiciones son iguales para todos. A mí me gusta mucho (Luis) González.
- "Contra la Argentina no podés salir a regalarte porque te pintan la cara. Vamos a tomar las precauciones necesarias y tratar de aprovechar las contras. Con Baldeón nos entendemos muy bien en ataque.
- "Es un partido distinto contra la Argentina, tiene otro significado. Nos puede dar la tranquilidad de pasar a la etapa final. Estamos muy confiados."
lanacionar