Holanda también tuvo su fiesta
Los subcampeones del mundo fueron reconocidos por cientos de miles de hinchas en un paseo que dieron por los canales de Amsterdam; "Desde cuando vinieron los Beatles, no se veía algo así", decían en la televisión
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QZS3X24MPVC4DM56FQEHVGPAQI.jpg)
AMSTERDAM (DPA).- Cientos de miles de holandeses se congregaron hoy en torno a los pintorescos canales de Amsterdam para seguir el desfile en bote de los jugadores de su selección.
La derrota ante España en la final de Sudáfrica 2010 y las críticas al duro juego de Holanda parecieron perderse en medio de una ola de entusiasmo popular.
"En Amsterdam no había un ambiente así desde que vinieron Los Beatles, y antes de eso, sólo con Elvis Presley", dijo un comentarista de televisión.
"Jamás pude esperar esto, hace realmente bien", dijo un emocionado Nigel de Jong, uno de los más criticados del equipo por su brutal patada de karate a Xabi Alonso en la final.
La jornada había empezado con el gobierno otorgando su máxima distinción al entrenador Bert van Marwijk y al capitán Giovanni van Bronckhorst.
Ambos pasaron a formar parte de la orden de caballeros de OranjeNassau, según se informó hoy después de que fueran recibidos por el primer ministro Jan Peter Balkenende en La Haya.
El entrenador dijo haberse quedado "sin palabras" ante ese honor. Van Bronckhorst añadió: "Aún estamos algo decepcionados (por la derrota en la final), pero después de un tiempo podremos pensar en ello con una sonrisa".
"Por favor, no nos hagan esperar otros 32 años para una final", rogó Balkenende al equipo holandés, que no llegaba al último partido de un Mundial de fútbol desde Argentina 1978. "Hoy Holanda demuestra que estamos orgullosos de ustedes", continuó.
El equipo fue recibido también en el palacio Noordeinde en La Haya por la reina Beatriz, que agradeció a los jugadores su actuación en el Mundial. Luego voló en helicóptero a Amsterdam para realizar el desfile por los canales.
La distinción y las celebraciones contrastan con las críticas de dentro y fuera del país al duro juego mostrado por Holanda en la final, que incluso el mítico Johann Cruyff calificó de "muy sucio".
Van Marwijk se defendió: "Hubo algunos incidentes desafortunados. Pero desde el banco y la banda no vi que fuese tan grave".
También Mark van Bommel rechazó las críticas y subrayó que los españoles recibieron varias tarjetas. "Me pareció que el árbitro estaba extremadamente desafortunado".
El diario "NRC Handelsblad" consideró que "el juego brutal es publicidad negativa" para el fútbol holandés, mientras que el "Volkskrant" sostuvo que Holanda sufrió una "doble derrota: ningún título y una imagen dañada".
"No hubo ´beatiful losers´, sino horribles perdedores", escribió el diario "Algemeen Dagblad".
Gritos de "¡Viva Holanda!", estruendo de vuvuzelas y cerca de 180.000 fans cantando y bailando hicieron olvidar la polémica bajo una ola de entusiasmo naranja.
lanacionarMás leídas de Fútbol
"Impotente y desesperado". El crudo diagnóstico de una gloria del fútbol alemán sobre la actualidad (y el futuro) de Messi en el PSG
Sorpresa. La selección argentina jugará con River: cuándo se medirán y cuál es la idea de Scaloni
"Lo odio". El francés que pudo ser el héroe de la final del Mundial y ya está cansado de hablar sobre la atajada de Dibu Martínez
Se despide el "Mago de Oz". De la gloria con Alemania y Real Madrid a la polémica foto con Erdogan, de los ataques racistas a un retiro casi en silencio