Incidentes entre La 12 y los locales
Finalmente, la barra brava cruzó por Colón-Paysandú
MONTEVIDEO (De un enviado especial).- Hasta los 20 minutos del primer tiempo, el canto de los 8000 hinchas de Boca que llegaron a esta ciudad fue lo único que se escuchó en el concurrido estadio Centenario, muy poblado por hinchas neutrales, de Nacional y Peñarol, que solamente quisieron participar de "una fiesta futbolera" y observar a los visitantes ilustres. Sin embargo, luego de que un simpatizante de Defensor Sporting intentara robar una bandera de los hinchas argentinos, se produjeron incidentes ante la nula reacción de los efectivos policiales.
Ambas parcialidades arrancaron las butacas y las arrojaron de una tribuna a la otra, de la Olímpica (para los locales) a la Colombres (visitante), con furia. Los insultos y provocaciones se mantuvieron durante varios minutos, hasta que la policía pudo tranquilizar a los violentos. Según el Canal 10, de Uruguay, hubo heridos y se produjeron algunos detenidos.
En tanto, se temió que los integrantes de La 12 intentaran acceder a Uruguay por el cruce Gualeguay- chú-Fray Bentos, que está cortado por los asambleístas que protestan por la instalación de la pastera Botnia. Sin embargo, la hinchada xeneize evitó ese paso y cruzó por el puente que une Colón con Paysandú.
En la tribuna visitante, la barra brava auriazul mostró, desafiante, dos banderas con los colores de River. "Di Carlo presidente" y "El orgullo de ser de River" eran las leyendas.
En otro aspecto, la división de Asuntos Internos de la Policía Federal denunció ante la Justicia que hubo "zona liberada" en el enfrentamiento que grupos opuestos de la barra brava de Boca protagonizaron en marzo pasado. Fue en las cercanías del Parque Lezama, antes del partido con Argentinos Juniors, y donde resultaron heridas una anciana que estaba en un restaurante de comidas rápidas y el hermano de Richard Williams Laluz, conocido como "El Uruguayo", uno de los violentos enfrentado con Mauro Martín, líder de La 12 .
Según la agencia DyN, la denuncia, que compromete a efectivos de la comisaría 24a, con jurisdicción en la zona de los disturbios, recayó en el juzgado de instrucción número 48, a cargo de la jueza Alicia Iermini.
La asamblea decide
En 2007, la CD de Boca creó un fideicomiso con $ 18.950.000 para la futura refacción del estadio. El proyecto nunca se concretó y hoy la asamblea de representantes votará si autoriza a la actual conducción a reemplazar esos valores por documentos a vencer en diciembre de 2011.
lanacionar