El cuadrangular Ciudad de Salta. Juventud Antoniana sorprendió al campeón
El equipo local, que actúa en el Argentino A, venció a Vélez por 2-0; el conjunto de Liniers no tuvo respuestas y se quedó con algunas dudas
SALTA.- Aun cuando se trata de partidos de preparación, la mirada sobre el desempeño de los equipos se aguza para intentar advertir cómo funcionan. Y anoche el campeón del último torneo Clausura, Vélez, se quedó sin respuestas ante el local Juventud Antoniana, que lo venció por 2 a 0, en la final del cuadrangular Copa Ciudad de Salta.
Los salteños, en el estadio Padre Ernesto Martearena, disfrutaron de una victoria que no imaginaban. Los casi 5000 espectadores advirtieron que el equipo local, que actúa en el torneo Argentino A, estaba decidido a pelearle de igual a igual al conjunto de Liniers. Tal como había ocurrido una semana atrás frente a Atlético Tucumán, recientemente ascendido a la primera división, los dueños de casa jugaron sin temores, se animaron a buscar la victoria y no se mostraron inferiores ni en el aspecto físico ni en el futbolístico.
Y Vélez, que llegó a la instancia final tras dejar en el camino a Estudiantes, se mostró desorientado y sin demasiadas ideas. El equipo de Ricardo Gareca no lució como en el triunfo por 2-0 frente al conjunto de La Plata, aun cuando en aquel partido formó un equipo con mayoría de suplentes. Anoche, con jugadores como Sebastián Domínguez, Víctor Zapata y Rolando Zárate, nunca pudo imponer su mayor jerarquía individual ni colectiva sobre los dirigidos por Gustavo Coleoni.
Con orden, despliegue físico y un destacable manejo del balón de mitad de cancha hacia delante le bastó al equipo salteño para ejercer una supremacía que, aunque leve, les permitió justificar la victoria. Un cabezazo del delantero Conrado Besel, antes de la media hora del primer tiempo, y un toque de zurda en el área chica de Héctor Arrigo, sobre el final del juego, le permitieron a Juventud Antoniana consagrarse en un certamen en el que compitió con tres equipos de primera división, aun cuando participa de un certamen dos categorías menor.
La seguridad del arquero Diego Aguiar y el buen manejo de Marcos Navarro en la mitad de la cancha fueron puntos claves a la hora de definir la victoria de los anfitriones. Mientras que por el lado de Vélez sobresalió el despliegue Víctor Zapata, aunque careció de poder ofensivo, ya que no cuenta con el uruguayo Hernán Rodrigo López, que está lesionado.
Además, vale recordarlo, el equipo de Liniers no contó con dos hombres importantes en la defensa: Nicolás Otamendi y Emiliano Papa, quienes anteanoche viajaron con el seleccionado argentino a Moscú para el amistoso de pasado mañana ante Rusia. Tampoco dispuso de Fabián Cubero y Maximiliano Moralez, que regresaron a Buenos Aires para trabajar en la villa olímpica, ya que el técnico prefería probar otros jugadores de cara al comienzo del torneo Apertura, ya que tanto Cubero como Moralez no podrán actuar en el debut por estar suspendidos.
Aun con estas ausencias, para Ricardo Gareca la caída resultó un importante llamado de atención, principalmente por el poco peso en el sector ofensivo. Otra cosa fue para Antoniana, que está detrás de un gran objetivo: saltar a la primera B Nacional, algo que estuvo muy cerca de lograr en la última temporada.
El plantel de Vélez regresará hoy a Buenos Aires, tendrá el día libre y retornará a los entrenamientos mañana, en la villa olímpica, en Parque Leloir.
- Bassedas quiere que se recupere la mística del 90
El manager deportivo de Vélez, Cristian Bassedas, parece tener bien claro cuál es la meta que persiguen en Liniers: "El objetivo es repetir el ciclo de mediados de los 90. Un Vélez ganador en todos lados con jugadores que se adaptan a un estilo que tiene historia en el Viejo Fortín y en la época que nos tocó a nosotros. Se trata de repetir el sueño", dijo Bassedas.
lanacionar