La selección. La legión argentina más verdeamarela
Guiñazú, Martínez, Montillo y Barcos saben lo que es jugar en suelo rival; su experiencia en el Brasileirao les da autoridad
GOIANIA.- Ante la tensión que supone un clásico entre Brasil y la Argentina no parece haber recetas mágicas para bajar las revoluciones. Sin embargo, para semejante batalla deportiva, Alejandro Sabella, esta noche, a las 21.50, tendrá un comando de futbolistas que conocen bien el terreno rival. Es por eso que apelará el técnico argentino a varios de ellos para el choque en el campo Serra Dourada, una zona en la que la sangre albiceleste no ha desembarcado para jugar en equipos locales, pero donde Pablo Guiñazú, con Inter, Hernán Barcos, con Palmeiras, Walter Montillo, con Cruzeiro y Juan Manuel Martínez, con Corinthians, han estado alguna vez. Eso les da más autoridad para hablar acerca de la oposición que esta noche la Argentina tendrá enfrente y de cómo se vive en estas tierras un duelo entre los dos seleccionados más importantes del continente, más allá de quiénes lo conformen.
Guiñazú, desde 2007
El calor no parece preocuparlos, ya que están acostumbrados a este tipo de temperaturas. Aun cuando en esta ciudad los termómetros marquen 40 grados, nada perturba a la armada argentina más brasileña. Guiñazú, que desde 2007 está en Porto Alegre, camina relajado por el lobby del hotel Castro's Park, el búnker albiceleste aquí, y da muestras de que su portugués está tan afirmado como ese acento cordobés que se le impregnó desde hace 34 años en su General Cabrera natal. Que lleve cinco años en Brasil hace que sus palabras tengan un peso específico cuando habla acerca de lo especial que será este encuentro para ambos seleccionados, y en particular para él porque lo tendrá desde el arranque: "Tienen un respeto muy grande por nosotros, siempre es Argentina y hay jugadores que demuestran que pueden vestir esta camiseta. Más allá de lo que el hincha diga, el jugador brasileño nos respeta muchísimo. Cuando te respetan significa algo, y nosotros eso lo tenemos que aprovechar para hacer un gran partido", dijo. Y después explicó todo lo que el jugador argentino puede lograr con estas convocatorias: "Yo tuve mi primera chance con Sabella en el clásico en Belém, perdimos 2-0 y, a pesar de eso, el técnico me siguió convocando. Eso me pone muy feliz, quiere decir que lo que uno hace en el campo es muy tenido en cuenta por el cuerpo técnico."
Los cuatros jugadores parecen tener una química especial, como si estar jugando en estas tierras fuese la identificación que los une. Sin embargo, la mirada de Hernán Barcos tiene un brillo particular. Con 28 años no pensó que iba a llegar a estar convocado a la selección (la primera citación fue para última la doble jornada de eliminatorias ante Paraguay y Perú), así como cuando salió de Bell Ville, en Córdoba, tampoco se imaginó que iba a llegar a Racing y que después su carrera lo iba a pasear por Paraguay, Ecuador, Serbia, China y Brasil. Esta noche debutará con la camiseta de la Argentina y por eso habla con tanta ilusión de este choque. "Yo creo que es una gran chance para todos los que estamos cerca del fútbol argentino y los que juegan ahí. Esto sirve para ganarse un lugar en el equipo que está jugando las eliminatorias. Cada cosa que uno vive acá adentro es un sueño, porque esto no se da siempre; por lo tanto, no dura para siempre ni para toda la vida". Y más allá de su situación personal, el delantero de Palmeiras, que lleva 23 goles convertidos en 43 partidos, habló de las dificultades que presentará el campo de juego: "Es un estadio grande, en el que no es fácil jugar y al que suelen dejarle el césped más alto. Tenemos que jugar de manera inteligente y achicar los espacios porque ellos tienen jugadores muy rápidos. Por lo tanto, tenemos que ser muy compactos y achicarles los espacios".
La experiencia de Walter Montillo también lo expone como un conocedor de lo que será el duelo de esta noche. Si bien en la selección apenas tiene un partido como antecedente (debutó en el clásico de 2011, en Belém), desde 2010 que está en Cruzeiro y conoce muy bien de lo que es capaz Neymar: "Es uno de los mejores del mundo. Por suerte para nosotros no está muy bien, y ojalá que mañana [por hoy] no recupere el nivel. Pero lo que él hace en el torneo brasileño es diferente. En la comparación entre Messi y Neymar, él está debajo de Leo. Pero sin duda que está entre los cinco o diez mejores del mundo. Si bien en la selección no demostró lo que todos esperan, en Santos todos los partidos hace una diferencia increíble". Se escuchan varias consultas para los hombres que juegan aquí, pero en la energía de las respuestas de Montillo se advierte lo especial que es este juego para él: "Llegar a la selección es muy difícil, el que piense que voy a respetar más a Brasil por jugar aquí, está errado. Soy argentino y quiero ganar. Hay 40 millones de argentinos que están esperando que ganemos este clásico. Soy argentino y quiero que siempre gane mi selección, sea contra Brasil, Chile o cualquiera".
El Burrito es el más novato
En medio de tantas experiencias y anécdotas, el silencio de Juan Manuel Martínez fue el más importante. Quizá sea porque hace apenas dos meses desembarcó en San Pablo para jugar en Corinthians, pero él sabe que es un delantero del gusto del técnico. Incluso, esta noche estaría en el bloque ofensivo con Barcos y conoce que cada chance debe aprovecharla al máximo: "No se puede desperdiciar cada oportunidad que uno tiene y hay que dar más del máximo para quedarse. No son muchos los futbolistas que llegan hasta acá y eso lo tengo siempre presente". Más allá de su poco tiempo en estas tierras, el Burrito habló de las diferencias que hay en el potencial de ambas ligas: "Me estoy adaptando rápido a un fútbol en el que hay más espacios que en la Argentina. Hay diferencia, pero no muy grande; quizás acá el torneo se hizo fuerte porque llegaron muchos jugadores de otros países, ya que económicamente la liga está pasando por un buen momento. Pero eso no quiere decir nada para el partido de mañana".
Los cuatro comparten el tiempo en el hotel; incluso, llegaron a esta ciudad juntos, en el mismo vuelo. Es como si en este suelo estuviesen en la misma sintonía; es por eso que Barcos, Montillo y Martínez asienten cuando el Cholo Guiñazú toma la palabra para explicar qué sienten ellos al saber que hoy jugarán el clásico más importante de América: "Hablar de la selección brasileña es hablar de una de las mejores del mundo, pero nosotros vamos a jugar con el cuchillo entre los dientes, porque jugamos por nuestra camiseta. Sabemos que cuentan con grandes jugadores, que tienen un grandísimo nivel y que para vencer a selecciones de estas características hay que dar un 110 por ciento siempre. Nosotros lo vamos a hacer".
DIXIT
ALEJANDRO SABELLA
DT de la Argentina
- "El planteo es cauteloso, pero?es porque enfrentamos a una gran selección"
- "No me siento?más o menos presionado en el cargo. Todos los técnicos vivimos lo mismo"
- "Brasil es un mercado poderoso que retiene a jugadores que valen 50 millones de euros"
MANO MENEZES
DT de Brasil
- "Un día ganamos, otro perdemos y nos despiden. Es así como funciona el proceso para los entrenadores"
- "Las empresas ponen dinero en?el Brasileirao para retener a figuras como Neymar y Lucas"
- "No puedo resolver solo las cosas que le pasan a la selección. Las críticas que recibo son demasiadas"
lanacionar