La selección de Chile en el Mundial Brasil 2014
La historia mundialista, el presente y mucho más
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MIYZ6VXFT5BT7KI3D4NCHGMR2M.jpg)
Chile jugará su noveno Mundial, luego de las participaciones en Uruguay 1930, Brasil 1950, Chile 1962, Inglaterra 1966, Alemania 1974, España 1982, Francia 1998 y Sudáfrica 2010.
Mejores actuaciones en la Copa del Mundo: tercer puesto (Chile 1962.
La ficha del equipo
Posible formación titular: Claudio Bravo; Marcos González, Gary Medel, Eugenio Mena, Mauricio Isla; Jean Beausejour, Charles Aránguiz, Gary Medel; Eduardo Vargas, Alexis Sánchez.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6ASMYVUDXZABJPEKV5RVNALOUE.jpg)
Entrenador: Jorge Sampaoli (Argentina).
La figura: Alexis Sánchez. El delantero llega al Mundial en un inmejorable momento, tanto en la selección trasandina como en Barcelona. Picante y contundente, además de marcar goles, en Barcelona aprendió a recuperar balones.
El camino para llegar a Brasil 2014
Chile completó una gran eliminatoria, pese a clasificarse apenas en la última fecha. Finalizó 3°, con una campaña de 28 puntos en 16 fechas (1,75 de promedio). Ganó tantos partidos como la Argentina (9), pero perdió mucho (6).
La curiosidad
"Vamos a Brasil con la mentalidad de ser campeones. Si no quiero ser campeón me quedo en casa. Quiero hacer historia" ¿Quién lo dijo? Su estrella: Alexis Sánchez, que fijó grandes expectativas para un seleccionado que, habitualmente, va al Mundial con un perfil bajo.
lanacionar