Lanús no sostuvo la ventaja y Bolívar se llevó un empate que complica
En el Sur igualaron 1-1 en la ida por los cuartos de final; Benítez puso en ventaja al Granate y Ferreira igualó en tiempo de descuento; el equipo de Barros Schelotto está obligado a ganar en el desquite, en los 3600 m de La Paz
Aun cuando parecía exigua, la ventaja de 1-0 no era un mal resultado. Pero, ya cuando transcurría tiempo de descuento, William Ferreira encontró espacio sobre la izquierda, tuvo tiempo para acomodarse, y venció a Marchesín con un misil desde 35 metros para darle a Bolívar un 1-1 que alteró la ecuación de esta serie por los cuartos de final de la Libertadores. Con este resultado, el equipo de los Barros Schelotto estará obligado, en la altura de La Paz, a ir en busca de un triunfo, o por lo menos un empate con dos o más goles granates; a Bolívar le alcanzará con otro empate sin goles para avanzar por segunda vez en su historia a las semifinales del torneo continental.
Y eso que el comienzo fue favorable al equipo del sur bonaerense. Porque Bolívar exhibió muy pronto su vocación defensiva con una línea de cinco en el fondo. Pero Lanús consiguió una ventaja temprana, luego de una combinación entre González y Blanco, que asistió a Benítez, que definió con un remate potente.
Lanús mantuvo el dominio territorial y el control del juego, a partir de la capacidad de Somoza para manejar los tiempos en la mitad de la cancha, y de la solvencia de Goltz en la defensa, sobre todo para cerrar sobre los costados. El local, además, complicó con la velocidad de Astina y las subidas de González, dentro de un dominio que fue sostenido pero no profundo, aunque alcanzaba para marcar diferencias. Del otro lado, Bolívar propuso poco al principio, pero se soltó al promediar la primera mitad, y allí surgieron un par de individualidades con capacidad para complicar, como los españoles Capdevila, de buen recorrido por el lateral izquierdo, y Callejón, un enganche de poco despliegue, pero con buena técnica y ubicación; no obstante, Bolívar no generaba llegadas concretas.
En el segundo tiempo las posiciones se acentuaron, porque Bolívar se replegó aún más, a la espera de un contraataque, y a Lanús se lo vio más lanzado en busca de un segundo tanto que le diera mayor margen de tranquilidad. Somoza se mantenía como el eje en el medio, secundado por González, pero adelante faltaba claridad. El local tuvo dinámica, despliegue y ambición, pero careció de sorpresa para quebrar el tramado de un adversario que se sostuvo firme en su misión, aun en desventaja. En cierto modo, también quedó expuesto que le faltó peso y experiencia en el ataque; ausente el Pelado Silva -suspendido-, y los lesionados Lautaro Acosta y Melano, arriba quedaron Blanco, que aportó participación en la creación, pero no tiene la potencia del uruguayo ni su temperamento para este tipo de duelos, y los pibes Benítez y Astina; este último desperdició una gran chance tras un rebote dado por Quiñónez.
Sobre la media hora comenzaron a aparecer algunas imprecisiones en el medio campo, y algunos fallos en el retroceso; Marchesín tuvo que intervenir para tapar un zurdazo de Arce. Esos errores de sincronización terminaron por costar muy caro, porque Capdevila generó el hueco y la pausa para habilitar a Ferreira, que desde larga distancia le amargó la noche al local. Y así, Bolívar, un equipo mañoso, se llevó lo que vino a buscar, y acaso un poco más. En la revancha, dentro de una semana, será importante la vuelta de Silva, pero también habrá que ver cómo reacciona el equipo en la altura, una dificultad extra para un equipo como Lanús, sobre todo por su juego intenso. Por eso, este primer capítulo de los cuartos de final le dejó al Granate muchos interrogantes y pocas certezas.
La vuelta de Silva
Santiago Silva podrá jugar el desquite en La Paz, ya que anoche cumplió las tres fechas de sanción tras ser expulsado ante O'Higgins (0-0), en Chile, en el último partido del Grupo 3.
Insisten por Goltz
Lanús rechazó una oferta de América (M) de US$ 2 millones por Paolo Goltz, pero otro equipo mexicano preguntó por el defensor: Santos Laguna. América, por insistencia del DT Mohamed, podría elevar su propuesta.
Multitud boliviana
Además del codo habitual, Lanús ayer habilitó media cabecera visitante para los hinchas de Bolívar, que desembarcaron en el Sur con unos 5000 hinchas, con muchas banderas y remeras celestes.
"No vamos a pensar en la altura"
Tras el 1-1, Guillermo Barros Schelotto expresó: "No hice cambios defensivos porque no nos conformábamos con ganar por 1-0; un excelente remate le dio a Bolívar un empate que no mereció, porque Lanús fue el que más arriesgó. Ahora tenemos que ir a ganar allá, sin pensar en la altura. Estoy seguro de que Bolívar no va a ser tan defensivo como acá".
lanacionar