El Preolímpico. Las estrellas se quedaron afuera
Entre otros, los clubes de Europa negaron a D’Alessandro, Luisao (Brasil) y el chileno Pinilla
LA SERENA, Chile (De un enviado especial).- El Preolímpico que comenzará hoy marcó una batalla más en la guerra que desde hace tiempo vienen sosteniendo los seleccionados sudamericanos y los clubes europeos por la tenencia de los jugadores. Claramente, el bando vencedor estuvo en el Viejo Continente, mientras que por estas latitudes se levantó la bandera de rendición. Es cierto que las asociaciones nacionales se quedaron sin un aliado fuerte, la FIFA, prescindente en este caso por dos razones: el torneo y los Juegos Olímpicos no corren por su cuenta y las asociaciones, a través de la Confederación Sudamericana, acordaron la cesión de los futbolistas para las eliminatorias para el Mundial y la Copa América, a cambio de no pedirlos para otros compromisos. De solicitarlos, se dependería de la buena voluntad o de la disponibilidad de los clubes, que ya se sabe que es bastante escasa, casi nula.
Por eso, en este Preolímpico habrá muy pocos jugadores que actúan en el exterior; la planteles están conformados en su mayoría por futbolistas que pertenecen a equipos de sus países.
La Argentina fue uno de los seleccionados más afectados por la negativa europea: Bielsa borró de su lista original a Saviola, D’Alessandro, Lequi, Maximiliano Rodríguez, Coloccini, Ponzio y Santana. Del exterior sólo pudo rescatar a César Delgado y Luciano Figueroa, ambos del Cruz Azul, aunque por este último, recientemente incorporado al conjunto mexicano, hubo quejas del técnico Meza y pedidos de los dirigentes para que se incorpore a mediados de este mes, lo cual no ocurrirá. El otro foráneo es Nicolás Medina, de Leganés, cuyo director deportivo es José Pekerman y nunca estuvo en su ánimo poner trabas.
Brasil no contará con una de las estrellas de la categoría, Kaká (Milan), ni con Luisao (Benfica), Julio Baptista (Sevilla) y Nené (Mallorca). Tampoco estará Adriano (Parma), que se recupera de una lesión. Para el debut de hoy no estará Rochemback (Benfica), porque anteayer debió jugar para su equipo en Portugal. El otro "extranjero" de la delegación es Maxwell (Ajax).
Uruguay rescató a último momento a Ruben Olivera (Juventud), pero se quedó sin el delantero Hornos (Sevilla). En Colombia estará Johnnier Montaño (Parma), autor de un gol a la Argentina en la Copa América de Paraguay 1999. En Chile, el técnico Juvenal Olmos se enfureció al no disponer de Pinilla (Chievo), Ponce (Wolfsburgo), Pardo (Feyenoord), Valdés (Bari) y Jiménez (Ternana). Perú alineará al volante ofensivo Paolo Guerrero, que está en Bayern Munich, aunque sin apariciones en primera división. En Ecuador, el único que procede de otra liga es Roberto Mina (Huracán). En Bolivia, el volante Joselito Vaca llegó de Dallas Burns. Y Paraguay ni intentó hacer gestiones por Roque Santa Cruz.
lanacionar