Las historias mínimas de Boca e Independiente
El domingo, en la Bombonera, el xeneize y los Rojos protagonizan una nueva edición del clásico; aquí, 5 perlitas para empezar a palpitar el choque
El domingo, en la Bombonera, Boca e Independiente protagonizan una nueva edición del clásico; aquí, 5 perlitas para empezar a palpitar el choque:
1- Un particular regreso a la Bombonera
La curiosidad del fixture quiso que el Boca vuelva a jugar en su cancha frente al mismo rival contra el que el 22 de agosto pasado se produjo el incidente que derivó en la suspensión de su estadio: Independiente. Tras el "cartelazo" de cuatro plateístas vip contra el cuerpo técnico de los de Avellaneda,Boca recibió a Rafaela en el estadio de Vélez. Habrá que ver cómo será la recepción en la zona de los bancos de suplentes.
2- Lluvia de goles
Los últimos dos enfrentamientos de estos equipos en la Bombonera fueron un festival de goles. En el Clausura 2012, Independiente logró un inolvidable 5 a 4, con el agónico tanto de Ernesto Farías sobre la hora . Y hace tres semanas igualaron 3 a 3, por la Sudamericana. Un tanto de los xeneizes cada 26 minutos y uno de los de Avellaneda cada 22,5. Cifras de otra época.
Pero a lo largo de la historia, hubo varios clásicos donde las redes se agitaron más de lo habitual.
De los ocurridos en la Bombonera, destacamos un 5 a 2 a favor de Independiente (la mayor goleada como visitante) en 1980 y un 5 a 0 para Boca en el Clausura 1995
Incluso, fue precisamente ante Independiente, y en la Bombonera, cuando Boca sufrió la peor goleada de su historia. Fue un categórico 7 a 1, el 21 de julio de 1940.
3- Paternidad vacante
Hasta aquí, Boca e Independiente se midieron en 212 oportunidades, de las cuales el xeneize ganó 74 (286 goles), Independiente 73 (285) y empataron las 65 restantes.
Cuando Boca fue local, los números son los siguientes: 84 partidos jugados, 39 victorias locales (129 goles), 23 visitantes (100) y 22 empates.
4- Los DT, bajo la lupa
Como entrenador de Boca, Julio Falcioni aún no pudo ganarle a Independiente en la Bombonera. Hasta aquí, ante los Rojos su equipo igualó 1 a 1 en el Clausura 2011, perdió 5 a 4 en el Clausura 2012 e igualó 3 a 3 por la Sudamericana 2012 (y luego fue eliminado de la competición, tras el 0 a 0 en Avellaneda).
Del otro lado está Américo Gallego, que vuelve a la Bombonera, donde vivió enormes satisfacciones y también derrotas contundentes. De ambas situaciones antagónicas se destacan dos en el banco de River: el 3 a 0 del Apertura ´94 y el 0-3 de la Libertadores 2000 (la noche del "muletazo" de Palermo).
5- Reyes de copas
Ambos equipos se disputan el cetro de ser el "Rey de Copas". El apodo lo adquirió Independiente en los ´70, cuando enhebró cuatro Libertadores consecutivas, entre tantos trofeos más. Pero el xeneize dio vuelta la historia en los últimos 15 años, período en el cual sumó a sus vitrinas nada menos que 11 copas.
En la actualidad, el club de la Ribera tiene 18 trofeos internacionales, mientras que los de Avellaneda suman 16.
lanacionar