Llega Sabella y hacen a un lado a Bilardo
El técnico sería anunciado en las próximas horas y el ex DT del 86 será asesor de Grondona, que desechó la postulación pública de Carlos Bianchi
La sucesión de Batista y el nuevo encuadramiento de la función de Carlos Bilardo no insumirá el supuesto "tiempo de estudio y observación" que se iba a tomar la comisión del seleccionado de la AFA para tratar ambos temas. Todo será más precipitado, acorde con estas horas vertiginosas que vive el fútbol argentino en varios aspectos. Tras la reunión de alrededor de dos horas que ayer mantuvo con Julio Grondona en una oficina de Puerto Madero, Alejandro Sabella será anunciado en breve como el nuevo entrenador del seleccionado. El ex entrenador de Estudiantes surgió como la primera alternativa desde que la semana pasada trascendió la destitución del Checho.
La designación oficial sólo está pendiente de la rescisión de contrato que Sabella debe acordar con Al Jazira, el equipo de los Emiratos Árabes Unidos que iba a dirigir hasta que le surgió esta posibilidad del seleccionado. Sabella, campeón de la Copa Libertadores 2009 y del Apertura 2010 con Estudiantes, asumirá con el cuerpo técnico que lo viene acompañando: los ayudantes de campo Julián Camino y Claudio Gugnali, y el preparador físico Pablo Blanco. Cancelado por la AFA el amistoso que estaba programado para el 10 de agosto contra Rumania, el debut de Sabella con la Argentina se produciría el 2 de septiembre ante Venezuela, en Calcuta. Una gira que cuatro días después continuará por Bangladesh, ante Nigeria.
A diferencia de lo que ocurrió con Maradona y Batista, Sabella no tendrá por encima de él a Bilardo en el puesto de director general. Su continuidad en esa función es resistida por gran parte de la dirigencia, por lo cual sería reubicado como asesor de Grondona, que no acepta defenestrarlo de la manera que lo hizo con Batista.
Consultado por radio Rivadavia, Bilardo primero reaccionó sorprendido: "¿Asesor de Grondona? ¿En qué?, no sé qué es ser asesor", pero inmediatamente se mostró acomodaticio: "Mejor, asesor de Grondona, más cargo". El día anterior, Bilardo ya había dejado en claro su absoluta disponibilidad: "Lo que diga Grondona es palabra santa y me pongo a disposición de la AFA".
Bilardo comentó que Sabella no es un recomendado suyo: "No hablo con Alejandro desde la final de la Copa Libertadores que ganó Estudiantes. Después salió su nombre para la selección y no tuve más contacto. Yo no propongo a nadie".
La elección de un nuevo director técnico escenificó un desencuentro más entre Grondona y Carlos Bianchi. En contraste con lo ocurrido en 1998 y 2004, cuando el Virrey no estuvo convencido de ser el conductor del seleccionado, ahora hizo pública su disposición en un comunicado a la agencia Télam. Afirmó que le gustaría tener "ese gran honor" de dirigir a la Argentina. Y agregó: "Visto y considerando que no tengo relación ni contacto con nadie de la AFA, hago saber, contrariamente a lo que piensan algunos sin conocer mi opinión, que mis deseos de ser director técnico de la selección argentina son siempre los mismos y muy grandes. Sólo pido el derecho a trabajar con gente de mi confianza. Tengo la suficiente experiencia para hacerlo".
Grondona dio a entender que el tiempo de Bianchi ya pasó: "Tuvo sus oportunidades; no sé si ahora seguirán estando. En su momento hizo los méritos necesarios, pero no quiso serlo" [DT del seleccionado].
Siempre el preferido en todas las encuestas de los hinchas, Bianchi no consiguió con su postulación condicionar la elección de Grondona por Sabella.
MARTINO SE VA DE PARAGUAY
Si bien había dejado en suspenso su continuidad tras la final de la Copa América, Gerardo Martino anunciará mañana su desvinculación de Paraguay, tras un ciclo de cuatro años.
MUCHO ENOJO EN RUMANIA
Por la cancelación del amistoso por parte de la AFA
En Rumania, la prensa cuestionó duramente la cancelación que hizo la AFA del amistoso que se iba a disputar el 10 de agosto en Bucarest, en la inauguración del estadio Nacional Arena. "Argentina nos trata con el culo. El sueño de ver a Messi se derrumbó. La noticia cayó este martes como un rayo", tituló el diario adevarul.ro en su versión online. En la crónica se especifica que la AFA ya recibió dos cuotas de adelanto del cachet de 1.200.000 dólares por un contrato que obligaba al seleccionado a viajar con Messi, Tevez, Mascherano e Higuaín. Caso contrario, el pago sería inferior.
PARA LAS ELIMINATORIAS
Riquelme, dispuesto a volver si lo convocan
BARCELONA (ANSA).- Juan Román Riquelme no juega en el seleccionado desde el segundo ciclo de Alfio Basile. A poco de asumir Diego Maradona renunció ("no comparto sus códigos") y las continuas lesiones lo marginaron de los elegibles durante la gestión de Batista.
Desde España, donde realiza una gira con Boca, el N° 10 comentó: "Si me necesitan para las eliminatorias, volveré", aunque también aclaró que "de todos modos, el seleccionado tiene grandes jugadores".
Riquelme se refirió a la poca continuidad de los últimos entrenadores de la Argentina: "No es bueno que cada ocho meses se cambie de técnico. Ojalá que el próximo que elijan dure mucho tiempo".
lanacionarTemas
Más leídas de Fútbol
Última hora. Giro en el mercado: el "Dream Team" que busca armar Inter Miami para acompañar a Messi
"Eso lo decidí yo". Kolo Muani y la última jugada de la final del Mundial: explicó por qué no se la pasó a Mbappé y desmintió a Dibu Martínez
Impacto mundial. Messi jugará en Inter Miami, el equipo de David Beckham: un acuerdo integral que lo hizo decidirse por la MLS
"Acuerdo creativo". Cómo fue el plan de la MLS para seducir a Messi y ganarle la pulseada a Barcelona