Los refuerzos, las ventas y el futuro
"No vamos a hipotecar el club para comprar jugadores"
El objetivo es claro: no perder el rumbo de la estabilidad económica. Por eso la advertencia de Julio Comparada: "No vamos a hipotecar el club para comprar jugadores. Uno va a traer lo que pueda. Primero hay que armar un equipo competitivo; segundo, que ese protagonismo no signifique descuidar las finanzas, porque Independiente puede comprar a un jugador a tres millones de dólares, pero no puede pagar esa cifra por uno que realmente cueste la mitad".
El presidente de los Rojos hace referencia, quizás, a Giovanni Hernández, que es pretendido también por River y por quien Colón, su club, pide casi 4.000.000 de dólares.
"Vamos a intentar que Independiente ingrese en el circuito de pases, salvo que sea un jugador de años que convenga traerlo a préstamo. Siempre es necesaria la experiencia. Hoy podemos volver a comprar", explica el dirigente, que evita dar nombres, pero asegura que contratará a dos defensores (un zaguero y un lateral por la izquierda), un enganche y dos delanteros (Germán Denis, Esteban Fuertes y Bruno Marioni son los preferidos).
Con respecto a la transferencia de Sergio Agüero a Atlético de Madrid a cambio de 23.000.000 de euros, Comparada opinó: "Se hizo un negocio estupendo, inmejorable para Independiente. Es cierto que no teníamos la necesidad imperiosa de venderlo, se podría haber quedado un año más". Luego reconoció que el empresario Samuel Liberman, que tendría un 25 por ciento del pase del joven delantero, nunca reclamó ese porcentaje.
¿Cuánto tiempo más se quedará Oscar Ustari en el club? Hasta junio del año próximo, según asegura el titular del club de Avellaneda. "Si tenemos que vender, lo haremos. Pero también hay que escuchar lo que quiere el jugador", agrega. Tal vez haciendo referencia al caso Agüero.
lanacionar