Entrevista. Lucas Castromán: "Los hinchas de River y de Boca me dicen que me quieren en la selección"
El delantero de Vélez volvió a jugar después de 89 días; atrás quedó la fractura en el tobillo izquierdo; agradece el reconocimiento de la gente. "Hace un año que estoy demostrando todo lo que puedo dar", dijo
Aquella fractura del maléolo tibial del tobillo izquierdo que Lucas Castromán, de 25 años, sufrió 16 de octubre último en la cancha de Arsenal ya no lo afecta más. Por ella, quedaron de lado la definición del Apertura y de la Copa Sudamericana, donde estaba involucrado Vélez, y la posibilidad de volver a ponerse la camiseta de la selección argentina. Ahora, el delantero sólo piensa en el futuro. Por eso, el reconocimiento de la gente lo ayuda: “Los hinchas de River y de Boca me dicen que me quieren ver en su equipo y en la selección”. Luego, a pura confianza, dijo: “Hace un año que estoy demostrando todo lo que puedo dar”.
Castromán se está poniendo a punto para lo que viene, y anteanoche, frente a Estudiantes, por la Copa Ciudad de Mar del Plata, volvió a jugar tras 89 días. En el regreso superó las expectativas: fue la figura del match y soportó sin dificultades los golpes, que fueron muchos. “Estoy acostumbrado a los golpes leales; los desleales, los que vienen sin pelota, me calientan un poco”, sostuvo en la antesala del vestuario del estadio José María Minella.
–¿Estabas ansioso por volver a jugar?
–La ansiedad está, pero tenía que estar tranquilo. Lo importante, en mi caso, es hacer una buena pretemporada. Quiero alcanzar el nivel que tenía cuando me lesioné. Me falta un poco de control de pelota y de velocidad. Hace un año que estoy demostrando todo lo que puedo dar.
–¿Cómo respondió el tobillo?
–El tobillo está muy bien, me está dejando trabajar al máximo. Me duele todo el cuerpo menos ahí, así que eso es una buena señal. Estamos trabajando bastante. Espero terminar la pretemporada de la mejor manera y tratar de llegar bien al comienzo del campeonato.
–¿Los partidos que jugaste a beneficio los usaste para examinar el estado de la recuperación?
–Me dieron la confianza para empezar la pretemporada en el nivel de mis compañeros. Me hicieron sentir que no tenía ningún tipo de molestias y eso me dejó tranquilo.
–¿Qué balance hacés de estos primeros días de pretemporada?
–El balance es muy positivo. Estamos armando otra vez el grupo a un muy buen nivel físico. Trabajamos poco con la pelota y mucho en lo físico. Gracias a Dios, venimos aguantando el ritmo, que es bastante duro. Sabemos que si no trabajáramos bien en la pretemporada, llegaríamos mal al comienzo del torneo y eso no nos puede pasar.
–¿Cómo ves a Vélez?
–Muy bien. Los chicos están con las mismas ganas y tenemos más experiencia. Esperemos que haya menos lesionados de gravedad que en el torneo pasado, porque eso te termina complicando. Hay un plantel muy amplio y con muchas cualidades técnicas, tácticas y físicas como para afrontar todo.
–¿Van por el Apertura y la Copa Libertadores?
–Vamos a hacer lo imposible, y si no podemos elegiremos a uno de los dos torneos. Si nos va bien en una cosa, seguramente nos tiraremos de lleno a ese objetivo. Si seguimos bien en las dos, el físico y la cabeza nos van a dar energías para seguir en los dos frentes. Veremos en el futuro qué pasa.
–Si avanzan en la Copa, jugarían 29 partidos en menos de cuatro meses. ¿No es mucho?
–Se acorta todo y se juega mucho, pero está bueno, porque uno se entren menos y juega más, que es lo más lindo. Jugar cada tres días desgasta, pero es hermoso.
–¿Fue un error apostar a los dos frentes en el semestre pasado?
–No fue un error. El problema fue que hubo lesiones de gravedad dentro del plantel. Me pasó a mí, le pasó al Roly Zárate, al Flaco Pellegrino. Todos jugadores que son importantes para el equipo adentro de la cancha, como en lo anímico. Cuando te pasan estas cosas, se siente . Eso nos terminó complicando, pero el grupo estuvo, dio lucha hasta el final y, lamentablemente, no se pudo.
–Cuando regresaste de Europa, dijiste que volvías para ser campeón. ¿Ahora es lo mismo, después de la lesión que sufriste?
–Sí, ojalá podamos repetir. El plantel está, las ganas están; nos tiene que acompañar la buena suerte que no nos acompañó en el último torneo.
–¿Cómo se ven en la Copa Libertadores, donde se suele decir que la experiencia es fundamental?
–Intentaremos hacer lo mejor en el nivel internacional. Trataremos de demostrar que hay jóvenes con mucho talento y experiencia, que quieren seguir ganando cosas.
–¿Te sentís reconocido en el ambiente del fútbol argentino?
–Sí, me ven de otra manera. Me agarran los hinchas de River y de Boca y me dicen que me quieren ver en su equipo y en la Selección. Esas cosas no tienen precio.Uno sólo piensa que lo va a querer la gente de Vélez, pero que te reconozcan los hinchas de los otros clubes es un orgullo.
–¿Jugarías en otro equipo en la Argentina que no fuera Vélez?
–Hoy, estoy acá. Nunca se sabe lo que va a pasar en el fútbol argentino. Si viene una oferta en dos días y al club le conviene, no te queda otra que irte.
–¿Pero vos querés irte?
–Si llega una oferta que en lo económico alcanza mis expectativas, me tengo que ir por mi familia. Eso sí, habría que ver el lugar. Hoy priorizo el tema familiar, pero siempre pondré por arriba lo deportivo. No me iría a jugar a cualquier club.
Otra muestra del fútbol solidario
Como Javier Zanetti, el jugador de Inter, de Italia, que creó la fundación PUPI (Por un Piberío Integrado), Lucas Castromán también tendrá su propia institución de beneficencia. Se llamará Lucas Luján Camino Solidario y comenzará a funcionar el mes próximo, luego de que se resuelvan algunos detalles burocráticos que requiere el emprendimiento. "Fue una iniciativa mía. Hace mucho que lo tenía en la cabeza", dijo Castromán. "Estaríamos trabajando con chicos de ocho a diez años, y la intención es darles el bienestar que necesitan", sostuvo. Para el proyecto, Castromán cuenta con la ayuda de la municipalidad, la Universidad y el Juzgado de Menores de Luján, ciudad donde nació el delantero de Vélez. "Todos ellos me dan las ganas de meterme en todo esto", expresó.
"Estamos en buen camino para hacer algo importante", se entusiasmó Castromán.
lanacionar