Manda la prudencia
Ya llega la vuelta al trabajo, pero los equipos de fútbol aún no hicieron grandes contrataciones; Fabbiani protagoniza la "novela del verano"; Boca impactó con el regreso de Bianchi como manager
Algo les falta a los amantes del fútbol durante los recesos. Sin acción, uno de los puntos fuertes en el verano es el mercado de pases; sin embargo, la actividad parece casi nula hasta ahora entre los equipos de primera división. Con la vuelta al trabajo a la vista, todo indica que no habrá grandes cambios en los primeros días de la pretemporada. El cupo limitado para los refuerzos -la AFA permite sólo cuatro- y los gastos medidos hacen que todos se muevan con mucha calma.
Boca dio hasta el momento el golpe más impactante: anuncia la vuelta de Carlos Bianchi, aunque esta vez como manager. El Virrey se aseguró un contrato por tres temporadas por el que cobrará 1.700.000 dólares por cada una. La mayor parte del dinero la aportarán algunos auspiciantes del club de la Ribera. Con la confirmación de Carlos Ischia como DT, la principal búsqueda está enfocada en un arquero: Oscar Córdoba, Roberto Abbondanzieri, Justo Villar y Federico Vilar son los primeros nombres que surgieron. Más tarde también se habló de Sergio Romero. El resto de las contrataciones dependerá de las eventuales transferencias.
Cristian Fabbiani se volvió uno de los hombres del momento. El conflicto con Newell´s, que según él le debe varios meses de sueldo, lo hizo uno de los delanteros más codiciados. Primero lo buscó Independiente. Y luego apareció River, del que Fabbiani se declaró hincha y al que le dio la prioridad. Los contratiempos envuelven la negociación: los rosarinos no se dan por vencidos y el desembolso sería demasiado caro para los millonarios . Aunque el final de la historia aún parece lejano entre mil y una charlas.
En River, precisamente, no hay certezas. El flamante técnico Néstor Gorosito pidió sí o sí un volante y un marcador central, pero por ahora no se produjeron adelantos. Mientras no hubo avances por el mediocampista Juan Mercier, de Argentinos, el zaguero colombiano Humberto Mendoza, de Atlético Nacional, dijo sentirse "ansioso" por figurar en los planes del club de Núñez; también se mencionaron a Andrés Scotti, de Argentinos, y Agustín Alayes, de Estudiantes. Se insistió con Ariel Ortega, pero su vuelta es incierta.
Otro de los jugadores del momento es Mariano Pavone, que no tiene un lugar seguro en Betis, de España. Su primer amor, Estudiantes, quiere repatriarlo para la Copa Libertadores. También lo pretende Vélez, cuyos dirigentes hablaron con optimismo sobre la llegada del Tanque y también la de Rolando Schiavi.
Más que pensar en compras, San Lorenzo trata de no desarmarse. El presidente Rafael Savino ya adelantó que Agustín Orion no irá a Boca. El Ciclón también quiere hacerse fuerte en la Copa Libertadores y busca retener a Gonzalo Bergessio y a Pablo Barrientos, por quien Napoli haría una oferta en los próximos días. En tanto, Walter Acevedo pasó a Metallist Kharkiv, de Ucrania.
Por Avellaneda, poco y nada. Racing aún está acomodándose institucionalmente con la elección de Rodolfo Molina como presidente. El dirigente ya fijó un rumbo y aseguró que el objetivo principal es retener a Maximiliano Moralez, cuyo préstamo se venció y, en principio, debe volver a FC Moscú. Tan importante es el N° 10 para la Academia que el entrenador Juan Manuel Llop dijo que, si se queda, sólo harán tres incorporaciones.
En Independiente, Miguel Angel Santoro le pidió al consejo de fútbol que acelere las negociaciones y la primera incorporación está al caer: Mario Bolatti, de Porto, de Portugal. También está cerca un marcador central cuyo nombre no trascendió, aunque es sabido que el presidente Julio Comparada habló con Carlos Matheu, que jugó poco en Cagliari, de Italia.
Lanús se mantiene fiel a su pensamiento. "Si no vendemos no compramos", dijo el presidente Alejandro Marón, que por ahora desmintió cualquier oferta oficial por José Sand, goleador del Apertura 08, con 15 tantos. En Tucumán, San Martín busca un artillero y un enlace: César La Paglia y Sergio Galván Rey son los candidatos. Todos se mueven con prudencia.
- Gonzalo Choy: un adelantado en Rosario Central
Uno de los que primero se reforzó fue Rosario Central, que contrató al uruguayo Gonzalo Choy a préstamo, a mediados de diciembre, cuando aún no había finalizado el Apertura. Godoy Cruz ya se aseguró al chileno Sebastián Pinto y a Cristian Leiva.
lanacionar