El seleccionado. Maradona vio otro partido
El DT se mostró conforme con la actuación del equipo; "lo más justo era el empate", opinó, y dijo que Messi jugó "maravillosamente bien"
MADRID (De un enviado especial).– Ingresó por la Puerta N° 6 del estadio Vicente Calderón y concentró todas las miradas en una reducida sala de conferencias. No estuvo exultante ni desbordó bromas; tampoco derrochó declaraciones polémicas esta vez Diego Maradona. Se mostró satisfecho, sí, a pesar de la derrota. El técnico del seleccionado ofreció tranquilidad más allá del paso poco convincente de sus dirigidos en esta ciudad ante un rival que demostró ser bastante superior.
"Me voy conforme con lo que hizo el equipo. Prefiero perder así y no ganar uno a cero colgado del travesaño", destacó el entrenador, a pesar de que la imagen del conjunto albiceleste estuvo emparentada con la inestabilidad y los claroscuros.
"El primer tiempo fue de España. Ellos les ganaron la espalda continuamente a nuestros mediocampistas y eso perjudicaba la salida de los defensores. España es un gran equipo. Nos ganaban la espalda Xavi y Silva porque no se juntaban los medios con los defensores y siempre había uno de los dos libre para buscar a los delanteros", empezó el análisis Maradona. Y continuó: "En el segundo tiempo mejoramos y lo fuimos a buscar para empatar el partido. Si el Pipa [Gonzalo Higuaín] y Fideo [Angel Di María] hacen los goles que perdieron, el partido habría terminado distinto".
Tras la mano de Martín Demichelis a los 39 minutos del segundo tiempo y el posterior penal convertido por Xabi Alonso para el resultado final, Maradona consideró que lo más justo hubiese sido el empate. "Unos dicen que hubo off side en la jugada del penal. El partido ya estaba casi terminando, era un resultado justo el 1 a1. Ellos habían tenido sus chances y no las supieron aprovechar, y nosotros tampoco las nuestras. Ya que perdimos, que nos sirva para tener la misma actitud del segundo tiempo", destacó.
"Los más justo era el empate, pero el resultado final le vino bien a la fiesta del Centenario", agregó, con cierta ironía.
Con respecto al juego desarrollado por Lionel Messi, estrella de Barcelona y a quien se le reclamaba más juego con la camiseta albiceleste, Maradona manifestó que se fue "contentísimo" por el desempeño de la Pulga. "Leo jugó maravillosamente bien, de a poco se está haciendo dueño del equipo. Es lo que quiero yo, lo que deseo."
Más allá de la conformidad que buscó demostrar el entrenador y de salir a respaldar a varios de sus dirigidos, durante el partido no faltó su show aparte de gestos, insultos al aire y conversaciones unilaterales con sus ayudantes de campo, Alejandro Mancuso y Héctor Enrique. Muchas de las expresiones del entrenador fueron para mostrar su desacuerdo con el arbitraje del irlandés Allan Kelly. "No me gustó para nada el arbitraje; estos partidos hay que dárselos a árbitros serios. No estuvo a la altura. Siempre nos sacó amarillas a nosotros; la patada de Silva a Heinze habría sido expulsión en otras circunstancias". Claro que Maradona lejos estuvo de observar que resultó sumamente favorecido. Kelly no sancionó como penales una mano de Fabricio Coloccini para sacar un remate de David Villa sobre la línea de gol y un foul de Fernando Gago sobre Andrés Iniesta dentro del área, en el complemento. A esto habrá que sumarle la falta de rigurosidad del irlandés para sancionar el juego violento (hasta Carlos Tevez recibió, por una clara infracción, una amarilla) que desplegó la Argentina.
Cerca del final, Maradona evadió todas las preguntas que se le hicieron acerca del descargo que realizará hoy en Zurich (ver aparte), por los exabruptos a la prensa luego de alcanzar la clasificación en el estadio Centenario. "No voy a hablar de estupideces, yo soy el técnico del seleccionado argentino". Esta frase sería el denominador común de sus declaraciones posteriores cada vez que lo consultaron sobre aquellos dichos tras el triunfo ante Uruguay.
- Diego viaja a Zurich para hacer su descargo
Maradona deberá presentarse hoy ante la comisión de disciplina de la FIFA, en Zurich, Suiza, en una investigación por sus exabruptos contra la prensa el 14 de octubre pasado, tras asegurarse la clasificación al Mundial, en Montevideo. "Voy a ir a declarar y nada más", dijo Maradona, a quien en principio iba a acompañar Julio Grondona. El presidente de la AFA no lo hará y en su lugar viajarán su hijo, Julio, el presidente de Arsenal, y uno de los asesores legales de la AFA, el doctor Hugo Pazos.
lanacionar