Más dudas que misterios para un superclásico vital
En Rosario, la formación no tendrá muchas sorpresas frente al duelo con Brasil
MOSCU.- Para un plantel, un buen resultado es un relajante más eficaz que descansar y dormir las horas necesarias tras un esfuerzo físico de alta intensidad. Al seleccionado argentino no le cambió el semblante de satisfacción el hecho de haber dejado anteanoche esta ciudad tras dormir no más de tres horas. La sobremesa con animadas charlas sobre el triunfo por 3 a 2 ante Rusia se extendió hasta pasada la medianoche. Y a las 5.15 de ayer, los jugadores ya se estaban subiendo al ómnibus que los llevó hasta el aeropuerto de Moscú, último destino en común antes de volver a diferentes ciudades del mundo para reincorporarse a sus clubes. Ya no se hablaba del panorama "caótico", de cara a Brasil, que había descripto Maradona un día antes, en relación con la cantidad de lesiones que se venían acumulando.
Había clima para las bromas, como la que Maradona le jugó a Dátolo: "Estuviste muy bien, Jesús, contra los rusos? Lástima que fue tu última vez en el seleccionado". El volante de Nápoli intuyó que no se trataba de una reprimenda en serio, pero no supo cuál era el sentido de las palabras del técnico hasta que éste le agregó con una sonrisa: "Como veo que ya te sacaste la ropa oficial?". Dátolo estaba vestido de civil, sin la indumentaria deportiva de la AFA. Más allá del atuendo que tenía en ese momento, Dátolo cuenta con muchísimas posibilidades de volver a vestirse de futbolista argentino cuando Maradona dé a conocer la semana próxima la lista de convocados para afrontar la serie eliminatoria ante Brasil (el 5 de septiembre) y Paraguay (el 9). Una doble jornada vital en función de la clasificación para el Mundial 2010.
Llega la hora de la verdad y Maradona se apoyará en el núcleo habitual. El que trajo a Moscú, más Gago, Tevez y Verón, quienes se recuperan de lesiones. Al técnico le gusta jugar con un criterio amplio a la hora de las citaciones, a veces excesivo porque de antemano se sabe que el paso de muchos futbolistas será fugaz. Hace casi cuatro meses, armó una lista de 28 jugadores del fútbol local para el amistoso con Panamá. Hace pocos días expresó que piensa darles una oportunidad a Ortega y Palermo en un próximo ensayo en nuestro país. Por momentos, el técnico hace del seleccionado una sala de homenajes, ya que algunas de sus decisiones parecen un reconocimiento a trayectorias a las que no les queda mucho por delante.
Maradona podrá ampliar todo lo que considere necesario un espectro de observación que, paradójicamente, no le hace un lugar a Gonzalo Higuaín, de sobrados méritos para tener una oportunidad. Sin embargo, él mismo admite cuál es la realidad. Un día antes del éxito frente a Rusia había dicho: "La base es ésta [por el plantel que estuvo en Moscú]. No tenemos más? por más que busques y busques".
El diseño de la formación para el gran clásico sudamericano no guarda muchos misterios ni incertidumbre. Quizá lo más llamativo es el rango de "indiscutible" que Maradona le dio a Jonás Gutiérrez a la salida del vestuario del estadio del Lokomotiv. "La selección ahora es Mascherano, Messi, Jonás y 8 más. A Jonás lo llevo en el corazón." Si Jonás es inamovible, ¿Dátolo le acaba de quitar el puesto a un desteñido Maxi Rodríguez?
Sin Demichelis, una de las cuestiones que le robará un poco el sueño al entrenador es determinar cómo armará la zaga central. Si volverá a ubicar a Burdisso, de flojo desempeño ante Rusia, o si intentará con el Cata Díaz. Heinze es un fijo, ya sea como lateral izquierdo o zaguero; en este último caso, Papa ingresaría para ocupar la banda. Eso significaría la salida de Otamendi, que ante Rusia tuvo el rendimiento más inestable en los pocos cotejos que lleva en el seleccionado. Zanetti y Andújar son otras dos piezas titulares.
La idea de Maradona es escoltar a Mascherano con Verón, el único jugador que, por sus características, puede ayudar a evitar el desgobierno conductivo y la falta de elaboración de juego que sufre el seleccionado. La Argentina, con Maradona, no es un equipo acostumbrado a controlar el desarrollo. No precisa monopolizar la pelota para hacer daño. Cuando consigue resolver un cotejo, lo hace a partir de su abanico de individualidades, de manera explosiva y muchas veces imprevista. El liderazgo futbolístico que ejerce Verón en todo equipo no se discute; la cuestión es el soporte físico, el cuerpo de un Verón que tiene muchas batallas encima. En la última, en la conquista de la Copa Libertadores con Estudiantes, dejó hasta el alma en la cancha y lo pagó con la ausencia en Moscú. En esa función, a Maradona no le sobran intérpretes para que "Messi se sienta cómodo", como expresó hace pocas horas. O sea, a Maradona le está faltando un Xavi e Iniesta para que Messi rinda en su esplendor en el seleccionado. ¿Quién acompañará al rosarino ante Brasil? Agüero, que venía un poco rezagado, recuperó posiciones tras ser la figura en Moscú. Están Tevez y Diego Milito, y Lisandro López acaba de justificar sobradamente la oportunidad que tanto esperó. El rompecabezas de la formación ante Brasil no es tan complejo. Más lo será que la Argentina esté a la altura de las circunstancias.
- Maxi y el Kun le interesan a Juventus
Según el diario español Marca, el club italiano está interesado en contratar a dos jugadores de Atlético de Madrid: Maxi Rodríguez y Sergio Agüero.
lanacionar