Tras la derrota 7-0 ante Chile, Juan Carlos Osorio, el DT de México, vivió cinco días con Marcelo Bielsa para superar la depresión: el Loco lo recibió en su casa
El colombiano reconoció que habló con "personas del fútbol que sufrieron derrotas similares", entre ellos el rosarino, para olvidar el duro golpe de la Copa América del Centenario
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2REKNVMBSVF7PFN445BDNTHWYU.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO.- Fue 7-0 contra Chile, agravado por tratarse de un partido de cuartos de final de la Copa América 2016. A Juan Carlos Osorio, entrenador de la selección de México, el golpe lo devastó. No sólo por el lapidario resultado, sino porque lo dejó en la cuerda floja. Que se va. Que se queda. Que lo echan. Los rumores invadieron los titulares de todos los medios mexicanos. Finalmente, el DT seguirá en el cargo. Sin embargo, no le fue fácil superar la depresión, tuvo que hablar con cuatro "personas del fútbol que sufrieron derrotas similares", entre las que se destaca Marcelo Bielsa, quien lo recibió cinco días en su casa.
Tuve el honor de compartir con un hombre extraordinario de fútbol cinco días
"Busqué contactar y acercarme con personas del fútbol que sufrieron derrotas similares, por vía telefónica lo hice con tres personas. A una persona de manera personal (en referencia a Bielsa), cara a cara. Tuve el honor de compartir con un hombre extraordinario de fútbol cinco días, dos caminatas al día de casi dos horas y, a veces, hasta cuatro, charlando de fútbol, compartiendo experiencias y esos cinco días fueron muy enriquecedores para mí y me fortalecieron mucho", relevó Osorio en una entrevista con Televisa.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UF6DTWAHBVFBZMAHGSXZEKJC74.jpg)
Según consigna el diario mexicano Récord, Osorio «confesó que las charlas con el Loco le sirvieron para entender las razones por las que se dio la goleada y, ahora, esto le ayudará a la planificación del Hexagonal de la Concacaf, clasificatorio para Rusia 2018». "A partir de ahí llegué a la conclusión futbolística de lo que aconteció y de por qué sucedió. Eso será fundamental para la planificación de ahora en adelante", remarcó el entrenador
"Me siento fuerte para nuevamente emprender el camino de nuestros objetivos y prepararnos para lo que viene, que es tener una buena eliminatoria y en el Mundial hacer una buena representación", aseguró Osorio. "El no haber vivido algo así hacía que no el diera la transcendencia a una frase que suena de cajón: 'Una buena planificación es para esperar lo mejor, pero pensando en lo peor'. Y al ser humano se le olvida eso. Como diría Borges: 'La derrota tiene una dignidad que no tiene la victoria'".
Osorio llegó a la casa de Bielsa deprimido. Cinco días después, se fue tranquilo. Hizp un máster en derrotas. O, mejor dicho, un máster de humanidad.
jp
LA NACIONMás leídas de Fútbol
Mundo Premier. Casemiro enloqueció; Dibu Martínez, goleado y un tierno gesto, y el debut en Brighton de otra joya argentina
Récord negativo del noruego. Cuti Romero anuló a Haaland, pero no terminó el partido: “Hacía mucho que no me sacaban una...”
"Muy básico". Las críticas de dos exestrellas de la Premier League al Chelsea tras el debut de Enzo Fernández
La radiografía de Boca. Una tribuna vacía, un equipo sin contenido y Chiquito Romero en versión Rossi para atajar un penal