Matías Oyola, el argentino que debutó en la selección de Ecuador
A tres días de cumplir 34 años, ingresó en el segundo tiempo en el partido que la selección que dirige Gustavo Quinteros igualó 2-2 con Bolivia en La Paz
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UJKRHVAK2FCGLID3HJWZ4WLS2I.jpg)
Un debut con elogios tuvo Matías Oyola en la selección mayor ecuatoriana. El futbolista argentino ingresó faltando 13 minutos para el final del partido, cuando Bolivia estaba ganando 2-1, y fue una de las piezas claves para la agónica igualdad de los visitantes en La Paz, por la 10ª fecha de las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018.
La oportunidad le llegó a tres días de cumplir los 34 años a Oyola, convocado por primera vez para esta doble fecha del certamen, luego de que el también argentino Gustavo Quinteros, que dirige a Ecuador, tuviera en cuenta su buen momento en Barcelona, de Guayaquil, donde es el capitán, y la gran cantidad de amonestados que tiene en el plantel.
“La vez anterior [para los duelos ante Brasil y Perú] quedó a las puertas de una convocatoria y mantiene un nivel muy bueno, está dentro de los mejores mediocampistas que hay en el fútbol ecuatoriano”, explicó Quinteros al diario El Universo, al dar las razones de su inclusión. El futbolista llevó la camiseta número 11.
A los 38 años, Pablo Escobar, que metió los dos goles de Bolivia, se convirtió en el jugador más veterano en marcar en las eliminatorias sudamericanas
El jugador ya estaba agradecido desde el llamado, sin saber si iba a tener esta posibilidad. “Estoy feliz, y dispuesto a dar una mano en lo que se pueda siempre y cuando el técnico piense que es lo correcto”, expresó el cordobés, que formó parte del equipo campeón de River en el Clausura 2003, el torneo de su debut en Primera División.
Luego, Oyola pasó por Defensores de Belgrano,Gimnasia y Esgrima de Jujuy, otro semestre en River en 2006, Belgrano de Córdoba,Independiente y Colón de Santa Fe,hasta afianzarse en Barcelona de Ecuador, donde juega desde 2009 y fue campeón del torneo local en 2012.
cd
LA NACIONMás leídas de Fútbol
El Mundial de los "hijos de". Tres figuras de Argentina, el "clon" de un goleador de River y el que cambió de nacionalidad
Su peor momento en River. La serie de errores de Armani que le costó caro a River en el torneo y la Copa Libertadores
¿Qué le pasa a Armani? Demichelis habló del mal momento del arquero de River y prometió que charlará con él
¿Una gira despedida? El homenaje a Riquelme: la fecha elegida y la presencia de Messi y otros campeones del mundo