"Me equivoqué muchísimo..."
"Es muy fuerte todo lo que me pasó en este tiempo", dice Maradona. Y la frase cierra un bloque de la charla que bien podría resumirse bajo un título: aprendizaje y errores.
Para lo primero, dejará una serie de consideraciones; para los segundos, un enunciado.
–¿Qué aprendiste en este tiempo?
–A querer más al jugador de fútbol. A respetarlo más. Yo tenía una visión del jugador, pero me di cuenta por cosas que he hecho que en algunas había acertado y en otras le había errado totalmente.
–¿Qué cambió?
–Han cambiado los tiempos. El jugador de fútbol es mucho más profesional, más inteligente. Sabe cuando decidir las cosas. Habla más. Están permanentemente preguntando. Algo que nosotros no hacíamos: había una charla de Bilardo de 45 minutos y nosotros decíamos "sí, sí, sí" y mientras veíamos flechas que pasaban por todos lados en lo único que pensábamos era "¿cuál sera la mía?".
–¿Y en qué te equivocaste?
–Noooo... Eeehhh... Lógicamente que hubo errores que uno quiso solucionar rápido y no pudo. Eso vino con el tiempo. Nosotros, cuando agarramos la selección, sabíamos que estábamos en la cuerda floja…
Da un par de vueltas sobre el tema, que los amonestados, que la presión de las eliminatorias, hasta que finalmente suelta la definición, sin detalles pero contundente: "Me equivoqué muchisimo... Pero clasificamos y me tengo una fe enorme".
En el paso de jugador a DT, en sí mismo, hay mucho de aprendizaje y error:
–En el ‘86 te preparaste para ser Maradona y campeón del mundo. ¿Te estás preparando para lo mismo?
–Es distinto lo que yo podía dar en la cancha y lo que puedo dar ahora de afuera. Son dos cosas completamente distintas. Pero lo que transmito, antes de afrontar un Mundial, es lo mismo.
lanacionar