“No me preocupa lo que pasó”: la explicación de Gallardo sobre el empate de River con Fluminense
El técnico del Millonario se fue conforme con la actuación de su equipo en Brasil y valoró el punto logrado; “Nos faltó chispa”, agregó
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YZJ3333INJG5VFACPZ26XTNAGI.jpg)
“Chispa”. Eso le faltó a River según Marcelo Gallardo para concretar el triunfo en Brasil. Más allá de que logró un positivo empate 1-1 frente a Fluminense en su debut en el Grupo D de la Copa Libertadores, su equipo dominó por completo el partido durante 60 minutos y no pudo sostener el resultado para embolsar los tres puntos en el Maracaná. Pese a eso, el técnico millonario mostró su satisfacción por la convincente actuación del equipo en un territorio que históricamente le ha sido difícil.
“Jugamos contra un rival importante y en un estadio mítico de Brasil. No es fácil venir y tomar el control del partido. No sostuvimos el resultado porque fuimos a buscar el segundo gol y en una pérdida de pelota nos convierten con espacios. Los concedimos para que nos empataran. Es nuestra búsqueda. Si nos faltó algo, más allá del control contra un rival que nos respetó, fue chispa para generar situaciones de gol. Pero valoro mucho lo que hicimos. River siempre juega igual y los rivales lo respetan”, comentó Gallardo en conferencia ante la consulta de LA NACION.
“Nosotros basamos nuestro juego en el control y damos espacios, por eso no me preocupa lo que pasó. Es nuestra forma. Tomamos riesgos para jugar así. En el mejor momento nuestro, con control en el terreno rival para tomar mejores decisiones, viene esa jugada descolgada que le dio energías al rival y los metió en partido”, comentó el DT. “Debemos ajustar para ser más agresivos en los metros finales, generar más situaciones y que se vea reflejado en la eficacia que debemos tener. Ni más ni menos que eso”.
Además de sumar el primer punto en el Grupo D, el Millonario también logró sostener su buen momento en tierras brasileras: lleva ocho encuentros sin caídas por la Copa Libertadores. Con dos victorias y seis empates, es la mejor racha histórica como visitante. Estos números positivos del ciclo Gallardo se contradicen con los generales a lo largo de la historia: River jugó 47 encuentros en Brasil, con 9 triunfos, 12 empates y 26 derrotas, con solo 44 goles a favor y 74 en contra.
📸 Postales que dejó el empate del Millonario frente a Fluminense en Brasil.#VamosRiver ⚪️🔴⚪️ pic.twitter.com/vltcvkHAix
— River Plate (@RiverPlate) April 23, 2021
En ese sentido, Gallardo comentó: “Quiero agregar, estamos jugando de visitante, en el Maracaná y contra un grande de Brasil. Entiendo que fue un empate en el que entramos ganando, pero no es fácil venir a Brasil y tomar el control del partido. Entiendo la frustración del empate, pero no hay que olvidar algunas cosas”.
Frente a Fluminense, el Muñeco sostuvo el esquema 4-3-3, pero con un cambio sorpresivo: Milton Casco ingresó en lugar de Lucas Beltrán para jugar como volante interno por la izquierda. ¿Por qué lo utilizó? “Ya lo había hecho en algunos otros momentos y decidí tener un jugador más en la mitad de la cancha, liberar a De La Cruz y confiar en un jugador que tiene experiencia y nos da una alternativa en el sector. Por momentos resultó bien porque el control lo tuvimos, pero nos faltó chispa de tres cuartos hacia adelante”, cerró el DT.
Más leídas de Fútbol
"¿Qué mirás, bobo?". La FIFA divulgó imágenes inéditas del tenso cruce entre Messi y Weghorst
Otro paradigma. Entra Messi, sale Grondona: por qué Chiqui Tapia y la AFA decidieron cambiar el nombre del predio de Ezeiza
Imparable. Mateo Retegui sigue encendido con la selección de Italia: otro gol para el triunfo sobre Malta
Reacción ganadora. River perdía, se enchufó, venció 4-3 a Universidad de Chile y Demichelis hizo debutar a un hijo de Gallardo