River. No quiere comparar
En Mar del Plata, Gallardo dijo que el equipo se equivocaría si pensara en lo que ganó Boca; habló sobre su elección de seguir en el club: "Si fuera por plata, me habría ido hace tiempo"
MAR DEL PLATA.- Ya se había agotado la jornada laboral de River, la primera de su pretemporada en la costa, que constó de trabajos físicos por la mañana, en Parque Camet, y ejercicios con pelota por la tarde, en Kimberley. La playa recibía menos gente de lo usual en un día más fresco que los precedentes, y en la puerta del Apart Hotel Primacy, en pleno centro de la ciudad, unas quince hinchas de River se ilusionaban con ver de cerca a algún jugador.
En el atardecer, Marcelo Gallardo se acomodó en un salón, tranquilo pero con una actitud a veces defensiva cuando el tema rozó la controversia. Eso no lo eximió de admitir que el pasado reciente del equipo es una carga que hay que superar: "Fue un semestre duro, con bastantes cambios. No fue de lo mejor. Si hay algo para rescatar es que el equipo, por momentos, pudo. Mejoramos al final, pero no terminamos de concretar lo que habíamos insinuado en esa racha de partidos positivos. Tenemos que mentalizarnos en que se puede mejorar, formar un buen equipo y dar pelea".
Al menos de la boca para afuera la comparación con la vereda de enfrente no lo afecta ni le parece positiva. "Hay que separar las cosas. Tenemos que mirarnos hacia adentro y formar un buen equipo. Es eso lo que va a llevarnos al éxito. No pensamos en lo que viene de ganar o perder Boca; en ese caso estaríamos equivocando el camino".
Ahora, como en cada comienzo de algo, la esperanza se recicla: "Siempre que empieza un año uno se ilusiona. Espero que sea un gran año para los que estamos en River, que sufrimos lo que pasó en el semestre anterior. La gente tiene expectativas, los directivos las tienen. Ojalá entre todas esas ilusiones armemos un buen conjunto y seamos competitivos en los dos torneos. ¿Con qué me conformaría? Con ganar todo. No quiero que sea un año aceptable, sino bueno", afirmó Gallardo.
La referencia a la deuda que River mantiene con él y las versiones sobre un pase al exterior (hubo una oferta desde Rusia) le hicieron hablar de una forma poco común. "Si estoy acá es porque voy a quedarme en River. Ese era mi deseo. Escuché cosas que se comentaron y algunas no son ciertas sobre si se ponían al día conmigo o no sobre el dinero... Si fuera por una cuestión de plata no estaría acá; ya me habría ido hace tiempo. No voy a hacer comentarios sobre cosas que suelo guardarme. Las propuestas siempre son bienvenidas, y últimamente yo había ignorado algunas. Se lo comuniqué a los dirigentes, como mi intención de solucionar un tema contractual que venía desde hace tiempo. Esperaba eso para estar tranquilo."
Cáceres, cerca; Figueroa, lejos
River está por sumar al paraguayo Julio César Cáceres, de Nantes, de Francia, que últimamente actuó en Atlético Mineiro, de Brasil. Falta que el zaguero se desvincule del club brasileño y llegaría a préstamo, por un año. Lo difícil es que se incorpore Luciano Figueroa. Jorge, su padre y representante, que trató con el dirigente Rodolfo Cuiña, dijo que la oferta de River por su contrato es muy baja, pese a que con Villarreal hay acuerdo por la compra de la mitad del pase. Independiente Santa Fe, de Colombia, reclamará por los derechos de formación de Juan Carlos Toja, de 20 años, reciente refuerzo millonario.
lanacionar