River. Para Gorosito, el tiempo pasa y las incógnitas se agigantan
Reflotar los nombres de los refuerzos, plasmar un equipo y ejecutar una táctica, problemas por resolver para el DT
Cuando el viernes pasado el plantel de River regresó de la gira por Canadá, donde desarrolló la pretemporada y una serie de tres encuentros amistosos, fue como si el tiempo no hubiera transcurrido para el DT Néstor Gorosito. Después de permanecer durante 19 días fuera del país, los problemas para ofrecerle un toque de jerarquía, una alternativa al equipo, son los mismos que el entrenador abrazó cuando emprendió el viaje. Veinte equipos jugarán el torneo Apertura, y aunque en el mercado de pases se registraron pocos movimientos rutilantes, River es el único club que hasta ahora no incorporó jugadores. Paradójicamente, el único rostro nuevo se tradujo en el retorno de Ariel Ortega.
De aquella lista de 16 nombres que invitaban a la ilusión, en la que sobresalían Darío Cvitanich, Mariano Pavone, Iván Córdoba, Diego Lugano, Nicolás Navarro, Agustín Orión, no hubo novedades que entusiasmaran a Gorosito y al cuerpo técnico. Sí escuchó acerca de sondeos y tratativas, pero la cautela y el poco convencimiento siempre tiñeron las charlas. El reclamo de Pipo rebotó con el plan de austeridad que se impone en Núñez, donde los dirigentes sostienen que sólo las ventas generarán los recursos y las urgencias por irrumpir en el mercado. El mismo discurso, las mismas razones escuchó Gorosito cuando asumió, en enero pasado. En aquella oportunidad, el presidente José María Aguilar, el secretario Mario Israel y los videpresidentes Domingo Díaz y Julio Macchi viajaron a Mendoza para ofrecerle explicaciones sobre el retraso en la llegada de refuerzos.
Mientras reflexiona y piensa sobre las formas para seducir a los dirigentes y así sumar alguna nueva pieza, en la cabeza del DT también se suceden otras imágenes, otros nombres que nunca estuvieron en su nómina, pero que aprobó con tal de sumar alternativas. Pero esos apellidos -Joffre Guerrón, Andrés Silvera, Leandro Cufré- tampoco se acercaron a Núñez.
Pero las incorporaciones no son el único tema que le genera dudas al DT, ya que la conformación del equipo y la táctica dependerán de los elementos que queden a disposición. En la gira por Canadá, quedó en evidencia que Gorosito intentará copiar aquel controvertido pero exitoso esquema que implementó Diego Simeone cuando dirigió a River. Pero la idea debería sustentarse con los recursos y allí radica el contratiempo por resolver. Porque a pesar de contar con los ejecutores para diseñar una ofensiva con tres generadores de juego y un referente de área, la formación perdería variantes, posibilidad de recambio. Con Ortega, el capitán Gallardo y Diego Buonanotte -el tridente se entrenó en Canadá, pero no se plasmó en los amistosos-, podría emular el modelo del Cholo y resguardar como alternativas al juvenil Mauro Díaz, Augusto Fernández y Mauro Rosales. Con ese dibujo, Fabbiani se constituye en el único delantero, una posición que lo incomoda, puesto que el Ogro tiende a retrasarse para participar del armado del circuito de fútbol. La venta del colombiano Radamel Falcao les quitó presencia en el área y gol a los millonarios, pero también jerarquía, puesto que los reemplazantes naturales de Fabbiani son Gonzalo Gil y Eial Strahman, dos juveniles con mínimo rodaje.
Hoy, otra vez en Buenos Aires, el plantel retomará las tareas después de dos días de descanso. Nuevamente, los viejos interrogantes empezarán a circular por la mente de Gorosito, que encuentra parciales soluciones a sus problemas.
- Millonario, la moneda de los socios fundadores
El museo de River, que se inaugurará el mes próximo, ofrecerá un espacio que se denominará "socios fundadores". En ese ámbito se lanzará una moneda de plata, de 11 centímetros de diámetro –denominada Millonario y cuyo costo será de 1500 pesos–, que en cada ejemplar llevará el nombre de uno de los primeros 600 simpatizantes que quieran ser parte de la historia de River
lanacionar