Por una supuesta triangulación. Pases en la mira: una demanda a Lalín
Un apoderado del ex presidente de Racing le reclamó a la Justicia uruguaya el pago de US$ 630.000 de comisión
MONTEVIDEO (AFP).- El reclamo del empresario Adrián Trocche de 630.000 dólares de comisión por pases de futbolistas argentinos dejó al descubierto una maniobra de triangulación que envuelve al argentino Daniel Lalín, ex presidente de Racing, y bancos vinculados supuestamente al narcotráfico, denunció ayer el diario uruguayo La República.
La maniobra habría consistido en la venta por US$ 6.300.000 a terceros países de los pases de los argentinos Diego Capria, Alejandro Morales, Gastón Sessa, Diego Latorre, Pablo Bezombe, Ruben Capria y Pablo Islas, a través del club Racing de Uruguay, de segunda división, que sólo habría recibido "unos pocos miles de dólares por mes".
La documentación presentada a la justicia, por la cual "Trocche reclama el pago de US$ 630.000 (10%) (...), como apoderado del empresario Lalín", indicaría que "la mayoría de los pagos debían hacerse en cuentas corrientes a nombre de Mercado Abierto SA, de Nueva York, y/o MA, Casa de Cambio", dijo el diario.
"Según un informe del Senado de los Estados Unidos, ambas financieras están vinculadas al cartel de Juárez (México) y se les indica como las instituciones por donde el poderoso grupo de la droga lavaba dinero en la Argentina, Chile y Uruguay", añadió.
Aseguró además que "desde 1997, Lalín utilizó la plataforma de Racing, de Montevideo, para eludir las inhibiciones de la Justicia argentina -que amenazaba con la quiebra del popular club- y así salvar sus intereses económicos".
* * *
LA NACION intentó comunicarse ayer con Daniel Lalín, vía telefónica, en cuatro oportunidades, y su secretaria dijo, primero, que estaba en una reunión, y luego, que se había marchado, pero que no quería hablar al respecto.
lanacionar