

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Daniel Passarella fue procesado junto con otros ex dirigentes de su gestión como presidente de River, empleados del club e integrantes de la barra brava, por la presuntos delitos de "defraudación por administración fraudulenta" vinculados con la reventa de entradas.
Fernando Mario Caunedo, a cargo del juzgado de instrucción N° 10, dispuso embargar por casi 2 millones de pesos para cada uno de los procesados entre los que aparecen, además de Passarella, el ex vicepresidente, Diego Turnes; el ex secretario general, Daniel Bravo, y el ex tesorero Daniel Mancusi.
También figuran en la lista de denunciados el ex encargado del departamento de socios, Gustavo Poggi, el ex vocal Eduardo Rabuffetti, y varios barras, entre ellos Alberto Martín Araujo, alias "Martín de Ramos"; y Héctor Guillermo "Caverna" Godoy. La imputación alcanza también a Andrés Montinero, que era el gerente de Top Show, la empresa que se encargaba de la venta y el canje de las entradas.
Todo empezó con la denuncia de un socio abonado a la platea San Martín media, que en un partido de 2012 quiso ocupar los asientos que le correspondían en el Monumental para ver a River ante Almirante Brown, por la B Nacional, y se encontró con que uno de ellos ya estaba ocupado.
En 2015, Caunedo citó a declarar a Passarella y al resto de los involucrados, al tiempo que trascendieron escuchas telefónicas que daban cuenta de la existencia del delito y que complicaron al ex presidente.
El juez entiende que hay pruebas suficientes para avanzar en la causa, que seguramente desembocará en un juicio oral. A los involucrados podría caberles una pena de un mes a 6 años de prisión.