Pese a las críticas, Ramón Díaz sumó en River más puntos que Carlos Bianchi en Boca
Los dos técnicos hicieron en este año sus peores campañas históricas al frente del Millo y del xeneize; entre los nueve entrenadores que no cambiaron de equipo, el riojano quedó cuarto y el Virrey, último
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LIWMAIAD25BNFE6DNRX75E7I5Q.jpg)
Domingo 8 de diciembre de 2013. Riveriguala de manera agónica ante Quilmes en el décimo minuto adicionado , llega a los 21 puntos e iguala la peor campaña de su historia con Ramón Díaz como entrenador.
Las críticas hacia el Pelado son moneda corriente desde hace más de un mes, concretamente desde la noche del 6 de noviembre en la que su equipo fue claramente superado por Lanús, que lo venció 3 a 1 en el Monumental y lo dejó afuera de la Copa Sudamericana.
El clima previo a las elecciones presidenciales que tendrá el club de Núñez el próximo domingo 15, sumado a la prolongación de contrato que firmó Daniel Passarella multiplica voces críticas y desestabilizadoras.
En 2013, el River de Ramón sumó 56 puntos, contra 47 del Boca de Bianchi
Pero si bien es cierto que la campaña del Inicial fue muy pobre (River está 16º y podría quedar 17º si esta noche gana Olimpo), también debería destacarse que en el primer semestre el Millo fue subcampeón de un Newell´s dominante.
En total, el River de Ramón sumó en 2013 un total de 56 puntos. Con esa cifra, quedaría cuarto en una hipotética tabla de posiciones entre los nueve entrenadores que dirigieron al mismo equipo durante este año.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QE6TJSDTJFAXJEKE4CUP6DT6JA.jpg)
El dato relevante es que el Pelado sumó nueve puntos más que Carlos Bianchi (47), último en esta tabla reducida. El Virrey salió inmune del anteúltimo puesto del Final 2013, y por si alguien dudaba del cariño que le tienen, los hinchas xeneizes lo ovacionaron en la Bombonera antes del partido frente a All Boys, por la fecha 18, pese a que esa tarde el equipo se quedó afuera de la lucha por el título.
El "campeón" del año en este análisis es Juan Antonio Pizzi, que en total sumó hasta aquí 64 puntos (puede llegar a 67 como máximo). La cifra llama la atención, porque el propio Pizzi fue el primero en dudar de su proyecto, al presentar la renuncia luego de perder ante Arsenal la final de la Copa Argentina.
El único que puede superarlo es Guillermo Barros Schelotto. Para ello, San Lorenzo no debe superar a Vélez y Lanús está obligado a vencer a Newell´s el domingo.
El listado de los técnicos que más puntos sacaron en 2013 es el siguiente:
lanacionarMás leídas de Fútbol
Fiesta albiceleste. Messi habló de la Copa del Mundo: "Disfrutemos porque estuvimos mucho tiempo para ganarla"
Un gol y mucho "optimismo". Retegui tuvo un debut "casi" ideal en la selección de Italia y recibió los elogios de la prensa
Debut absoluto. Quién es Mateo Retegui y cómo arribó a la selección de Italia, donde se presentó como titular
Una maravilla. El impactante tiro libre en el palo de Messi que se gritó como un gol