Racing se llevó un punto por su empuje y los goles de Sava
No jugó bien y fue superado durante varios momentos por Central; llegó al 2-2 con dos tantos del N° 9 La ficha del partido
Racing responde a su propia ciclotimia con empuje, con esfuerzo. Apenas se mantiene a flote con esos argumentos y con la serie goleadora de Sava, que anoche lo sacó de un momento de alta temperatura en Avellaneda con dos apariciones fundamentales. Sólo así la Academia consiguió un empate 2 a 2 con Rosario Central, un juvenil equipo que lo superó durante un buen rato y que apenas su inexperiencia lo privó de una recompensa más generosa. Por sus escasas ideas y por ese aturdimiento general, Racing sigue errante en el Apertura.
Lo primero que habrá que decir es que la derrota ante Tigre por 3 a 2 repercutió en el ánimo de Racing. Porque si la Academia sobresalió por algo durante el transcurso de la competencia fue por su actitud y, precisamente, eso pareció escasear en el primer tiempo. Racing se insinuó como un equipo híbrido, con un juego recortado y demasiados titubeos en su búsqueda.
Enfrente, Rosario Central siempre se aferró a su prolija estrategia. Aunque a veces pareció liviano , con el traslado de Damián Díaz y con la compañía de Costa le alcanzó para llevarle riesgo al arquero Navarro. El colombiano Arzuaga fue el más adelantado y un par de veces estuvo cerca de la apertura. Para ello contribuyó la floja tarea defensiva de su rival. Cabral y Cáceres hace muy poco que juegan juntos y se nota a la vista; aún no alcanzaron la sincronización necesaria en una de las zonas trascendentales. También influyó la poca contención en el medio campo y las intermitencias de Cabrera y Salcedo por los costados. En pocas palabras, la Academia siempre fue un reflejo endeble.
Bajo ese contexto, quedó como conclusión que el gol de Racing, como mínimo, fue sorpresivo. La equivocación de Farías, que pisó la pelota y cayó, le dejó servida la apertura a Sava, que corrió unos metros y que definió sin inconvenientes en el mano a mano con Alvarez. Algo más tranquilo, arriba en el marcador, Racing nunca logró asentarse ni abandonó su estado de nerviosismo, de apuro.
Central sintió el sacudón, pero como Racing no lo apabulló, logró recuperarse poco a poco. Costas decidió tras el descanso el ingreso del Piojo López por Cabrera. Con tres delanteros, algo parecido a lo que intentó con Tigre, Racing tampoco creció en el juego. Nadie se hizo "dueño de la pelota" y ese fue el principal déficit. Los rosarinos mostraron una intención más ofensiva y consiguieron el empate con un toque de primera de Papa, que convirtió luego de un desborde de Costa.
Racing sintió una confusión que casi lo adormeció. Central advirtió el quedo aún más notorio de su adversario e insistió. Y así pasó al frente. Esta vez fue Vizcarra, un goleador en franco crecimiento, que acertó frente a Navarro, también después de un pase de Costa. Todo se vino abajo par a los locales.
Otra vez el conjunto de Avellaneda se aferró al empeño, el único síntoma alentador a esas alturas. No supo -ni pudo- hacer otra cosa. En su favor, lo sostuvo el empuje goleador de Sava, que tuvo una oportunidad y no la desperdició: empató luego de una buena habilitación de Avalos, en un quedo de la última línea de Central. La esperanza apareció de repente, casi cuando se insinuaba como un mero espejismo.
De allí hasta el final se vio sacrificio y pelotazos de ambas partes. No primó la estructura colectiva, sino el desordenado entusiasmo en busca de la victoria. Racing, algo más decidido, pudo haberse quedado con todo con un par de apariciones de Sava. Incluso, en el último minuto Alvarez se lució con el Piojo López. Aunque ese ilusión óptima no modificó el panorama general. Central tuvo algunos situaciones con los contraataques, pero a las definiciones de Arzuaga le faltaron fuerza. Su momento ya había pasado. Se corrió de un lado a otro. Y, a la larga, esa fue la conclusión más precisa: sólo se corrió.
9 son los puntos que Racing logró en Avellaneda sobre 18; sólo perdió con Banfield por 1-0
EL DATO
Como local, la Academia no puede con Rosario Central
Racing hace cinco años que no le gana a Rosario Central en Avellaneda. El último éxito en su estadio con los rosarinos fue en el Clausura 2002 (1-0).
LA PRESENCIA
Reinaldo Navia jugó el primer partido como titular
El chileno jugó en la Academia por primera vez desde el comienzo. Si bien se mostró participativo, no tuvo demasiada precisión y quedó algo aislado de sus compañeros.
EL GOLEADOR
Anoche Facundo Sava llegó a su gol N° 100
Facundo Sava llegó a los 100 goles en la Argentina, donde además jugó en Ferro, Boca, Gimnasia LP. En la Academia marcó 24 tantos y en el Apertura acumula ocho.
LO CURIOSO
Tras la caída con Tigre, el DT Costas cambió la cábala
El entrenador de Racing dejó la camisa de manga larga blanca con rayas marrones por otra celeste, de manga corta. Al menos rescató un punto...
Temas
Más leídas de Fútbol
VAR en acción. ¿Fue penal a Borja? ¿Estaba habilitado Matías Suárez en el gol? Las polémicas de River en Avellaneda
Golpe a la ilusión. Las 20 transferencias más resonantes del fútbol argentino que nunca se hicieron
Siempre genial. ¡Pecho, de espaldas y chilena! El golazo de Messi en PSG que recorre el mundo