San Lorenzo perdía, reaccionó con coraje y logró una victoria increíble
A casi 4000 metros sobre el nivel del mar, el equipo azulgrana caía por 2-0, puso el corazón y le ganó a 3-2 a Potosí en los últimos 17 minutos
lanacionarPOTOSI, Bolivia (Especial).- Aún puede soñar San Lorenzo. Puso el alma y dejó el corazón. A casi 4000 metros sobre el nivel del mar, con una tarea inolvidable, sopló fuerte el Ciclón. Perdía por 2 a 0, se derrumbaba el sueño de la clasificación, se acababa casi todo. Hasta que surgió el espíritu de un equipo que aún puede ilusionarse. En apenas 17 minutos, San Lorenzo reaccionó, dio vuelta el marcador y se impuso por 3 a 2, en un partido del Grupo 1 de la Copa Santander Libertadores, la obsesión del Ciclón, en el año del centenario, en el año más esperado.
Quedaba casi fuera del certamen. Quedaba al margen de la historia. Pero surgió, en un puñado de minutos, desde una fuerza de voluntad increíble. Casi sin aire, casi sin piernas. Como si el destino tuviese preparado algo verdaderamente grande.
Comenzó mejor San Lorenzo. Tuvo un cabezazo de Bergessio que pasó cerca y una increíble posibilidad desperdiciada por Romeo, que encontró el travesaño ante un disparo en cómoda posición. Se trató de ocasión muy clara. Y el partido iba 0 a 0.
Hasta que llegó el primer gol de Potosí. Y todo se derrumbó. En realidad, fue un golazo: Loaiza, desde lejos, envió el balón por encima de Orion. Al rato, Pintos definió con clase, luego de un pase preciso de Gatti Ribeiro. Sin aire, con Bilos en el lugar de Hirsig (con molestias físicas, no debió jugar), San Lorenzo buscó el descuento, respaldado en la expulsión de Galindo. Con Ramón Díaz desesperado desde el otro lado del campo de juego, con gestos y reproches permanentes. Hasta que Romeo marcó con un cabezazo, luego de un tiro libre de Aureliano Torres.
La esperanza continuó hasta el final. San Lorenzo atacó con vergüenza, con lo que el resto físico que le quedaba. Y con coraje. Así logró la igualdad con el amor propio de Romeo, que se arrojó y envió un cabezazo que chocó contra un palo y el rebote lo capturó el pibe Chávez, que apenas minutos antes había ingresado por Adrián González. Pero aún faltaba lo mejor: Bergessio cayó en el área, el árbitro Larrionda cobró el penal y Aureliano Torres, con un zurdazo potente, selló la victoria. Impensada, mágica, soñada. Que, acaso, sea el comienzo de una gesta heroica en la vida del Ciclón.
LO CURIOSO
Demoras por el clima y por el ingreso de un perro
El cotejo comenzó con 20m de atraso por poca visibilidad. En la segunda parte hubo una interrupción de 15 segundos por el ingreso de un perro.
EL RESPALDO
Un grupo de 60 hinchas que festejó con el plantel
Unos 60 hinchas hicieron la misma travesía que el plantel para acompañar al equipo azulgrana en la aventura de ganar la Libertadores.
LO POSITIVO
Tras 6 años, volvió a ganar en la Copa y ante Potosí
Hacía seis años que San Lorenzo no ganaba en la Libertadores. Y volvió a gritar ante el mismo rival: el 12 de marzo de 2002 lo venció por 5 a 1.
lanacionarTemas
Más leídas de Fútbol
Sigue con altibajos. Boca falló mucho, no pudo con Central Córdoba y lo salvó Chiquito Romero, que atajó un penal
Récord negativo del noruego. Cuti Romero anuló a Haaland, pero no terminó el partido: “Hacía mucho que no me sacaban una...”
Boca. Los duros pasacalles que aparecieron en la Bombonera y le apuntan directamente a la dirigencia anterior