Se aplicaría el derecho de admisión con barras argentinos durante el Mundial
Pablo Paladino, del Subsef, se reunirá en Sudáfrica con personal de Migraciones y presentará un listado con los hinchas que tienen antecedentes en el país; sin embargo, entre los vedados, no están los cabecillas de las barras que irán a la Copa
El gobierno sudafricano activó un comité de seguridad para garantizar un Mundial sin inconvenientes. A la iniciativa de las autoridades del país anfitrión, se sumaran dirigentes argentinos, quienes el miércoles próximo expondrán una radiografía de los barrabravas que tienen previsto desembarcar en junio para presenciar la Copa del Mundo.
Pablo Paladino, del Subsef, viajará el lunes a Johannesburgo. Se reunirá allí con personal de migraciones de Sudáfrica y les facilitará un listado con los datos de los simpatizantes argentinos que arrastran antecedentes en el país. "La idea es aplicar el derecho de admisión durante el Mundial. Quines tengan prohibido el ingreso a los estadios argentinos, tal vez, también se les prohiba el ingreso a los estadios mundialistas", instruye una fuente del Subsef que también participará de la cumbre de seguridad.
Lo curioso es que muchos de los barras que viajarán al Mundial, como Pablo "Bebote" Alvarez y Mauro Martín, jefes de las hinchadas de Independiente y Boca, respectivamente, no figuran en el listado de los hinchas que tienen vedado el ingreso a las canchas. Parte de la tropa que los acompaña tampoco aparecen en los listados del Subsef, de acuerdo a lo que averiguó canchallena.com .
La agrupación kirchnerista Hinchadas Unidas Argentinas (HUA) tiene previsto llevar a Sudáfrica a unos 350 barras de 43 clubes,entre ellos una mayoría son de las categorías de ascenso. Los muchachos de HUA se hospedarán en una escuela en Pretoria, a unas 50 cuadras del predio donde se alojará el equipo de Diego Maradona. La primer comitiva de barras de HUA partirá de Buenos Aires el 9 de junio, tres días antes al debut del equipo nacional.
Además, aseguró su presencia en Sudáfrica la barrabrava de Boca. La 12 aceitó su relación con Maradona después del superclásico que marcó el regreso del DT de la selección a la Bombonera tras casi un año. Cerca de Mauro Martín, el jefe de la barra xeneize, se jactan de ser la hinchada oficial de la selección en el Mundial. ¿Es realmente así? Omar "Hache" Alonso es un ex barra de Estudiantes y se atribuye el mismo poder, tal vez construido por su relación con Carlos Bilardo, el manager del seleccionado.
Entre los países de Sudámerica, la Argentina es hasta el momento el que más entradas vendió para el Mundial. Se supone que engorda esa cifra la tropa de barras que desembarcará en Sudáfrica.
Sudáfrica destinó 177 millones de dólares a fortalecer la seguridad durante el mes de competencia. Trabajarán únicamente con el Mundial unos 41 mil policías. Una cifra similar continuará con las tareas de seguridad doméstica en las calles, comisarías y funciones de gobierno, según informó el ministro de Policía local, Nathi Mthethwa, en diálogo con la agencia AFP. Esta maquinaria de policías y recursos no debería pasar por alto el desembarco de los barras argentinos.