Se entregó Alan Schlenker
Luego de 35 días de estar en la clandestinidad, uno de los líderes de Los Borrachos del Tablón se puso a disposición de la Justicia en la causa por el crimen de Acro
Acorralado por la policía, que en las últimas 24 horas había seguido su rastro hasta las casas de tres amigos que le habían dado refugio en la zona de San Isidro, Alan Schlenker se entregó ayer por la mañana en los Tribunales de la Capital Federal y quedó detenido, acusado de su presunta vinculación con el asesinato de Gonzalo Acro, ocurrido el 8 de agosto último en Villa Urquiza.
"No aguantaba más", dijo Schlenker cuando era trasladado desde el despacho del juez Luis Rodríguez hacia la alcaldía de Tribunales. Si bien Roberto Ribas, abogado del acusado, no se refirió a la declaración de Schlenker, trascendió que el imputado habría atacado al presidente de River, José María Aguilar, a quien habría vinculado con Adrián Rousseau, y acusó a los miembros de "La banda de Palermo" del homicidio de Acro.
"Estaba ansioso por entregarse, quería presentarse cuanto antes ante la Justicia. No aguantaba más la incertidumbre de que en cualquier momento podía caerle la policía encima", dijo a LA NACION uno de los integrantes del círculo íntimo del supuesto jefe de la barra brava de River.
Sin una estructura que lo apoyara, Schlenker no podía seguir viviendo en la clandestinidad. Tampoco podía volar, debido a que el juez de instrucción Luis Rodríguez, por un pedido del fiscal José María Campagnoli, prohibió que el acusado pudiera utilizar la avioneta que tiene en un hangar del aeródromo de San Fernando.
Anoche, Schlenker fue llevado desde el despacho del juez Rodríguez, quien había ordenado su captura hace 35 días, hasta la alcaidía de los Tribunales. Antes, un funcionario del juzgado le leyó sus derechos, el detalle de los delitos por los que estaba acusado y todas las pruebas que lo vinculaban con la supuesta autoría intelectual del asesinato de Acro, quien también integraba el grupo de hinchas de River denominado Los Borrachos del Tablón.
La indagatoria de Schlenker seguiría hoy por la mañana y luego será trasladado al penal de Marcos Paz.
Fuentes judiciales y policiales consultadas por LA NACION coincidieron en que Schlenker habría decidido entregarse hace una semana, luego de que los investigadores montaron vigilancia en todas las propiedades que su familia tiene en la Capital Federal, en la provincia de Buenos Aires y en Córdoba.
"No podía usar ni una tarjeta de crédito porque se habían inhibido sus cuentas", dijo uno de los investigadores judiciales.
En las últimas 24 horas los detectives habían llegado hasta las puertas de las casas de tres amigos de Schlenker en la zona de San Isidro debido a una serie de pistas que indicaban que uno de ellos le había dado alojamiento.
También influyó en su decisión de entregarse el revés judicial que tuvo hace una semana, cuando la Cámara del Crimen rechazó un pedido de eximición de prisión presentado por uno de sus abogados y confirmó la actuación del juez Rodríguez.
Sin chances de poder cambiar su situación judicial, Schlenker se jugó sus dos últimas cartas.
Primero concedió una entrevista al canal C5N el jueves último en la que atacó al presidente de River y a Rousseau, su ex aliado en el comando de Los Borrachos del Tablón. En el reportaje acusó a Rousseau de ser el supuesto "brazo armado de Aguilar y de un grupo de dirigentes de River".
En tanto que su segunda carta la jugó anteayer, cuando a través de uno de sus abogados presentó un pedido para ser alojado junto con su hermano William, también acusado en la causa Acro, y que no lo llevaran a una cárcel del Servicio Penitenciario Federal sino al Escuadrón Buenos Aires de la Gendarmería, en Retiro, donde estuvieron detenidos María Julia Alzogaray y los ex jueces Hernán Bernasconi y Francisco Trovatto.
En el juzgado rechazaron cualquier tipo de pedido para otorgarle privilegios y, por cuestiones de seguridad, sería derivado al penal de Marcos Paz para no juntarlo con los barrabravas de Boca, condenados por los incidentes con un grupo de hinchas de Chacarita, y alojados en la cárcel de Ezeiza.
Temas
Más leídas de Fútbol
Tentación inglesa. El "jefe" de Real Madrid y una oferta impactante para irse volando a otro gigante
El "sí" de Tapia... a Tapia. Agujero en el reglamento: cómo consiguió Barracas Central el OK para jugar en su pequeño estadio
"Sensación fea". Tevez: su primer cruce contra Boca, la ausencia de Riquelme en el homenaje y gritar un gol de Central