San Lorenzo. "Sé que estoy en deuda con la gente"
José Saturnino Cardozo llegó al Ciclón como gran goleador, pero en el Apertura no satisfizo las expectativas; ahora mejor en el aspecto físico, el paraguayo pretende, a poco de cumplir 35 años, responder en el Clausura a su prestigio
MAR DEL PLATA.- Con bombos y platillos llegó, a mediados del año último, José Saturnino Cardozo a San Lorenzo. Prolífico goleador del club mexicano Toluca y del seleccionado paraguayo, el centrodelantero, que estaba en un bajo nivel en el aspecto físico y fue aquejado por lesiones, decepcionó y convirtió poco y nada.
Sin embargo, en el incendio que resultó el club a fines del torneo Apertura, el público azulgrana no hizo blanco en él. Incluso hoy le pide más autógrafos y fotos que a casi todos sus compañeros. Es que el paraguayo inspira el respeto propio que se tiene a las grandes figuras. Y es lo que, próximo a cumplir 35, se propone volver a ser en el torneo Clausura: una estrella del fútbol argentino. Esto manifestó a LA NACION en esta ciudad antes del choque en que esta noche San Lorenzo puede coronarse tricampeón estival consecutivo en el match ante los xeneizes.
-¿Qué importancia tendría para San Lorenzo vencer a Boca y, con ello, ganar otra vez el Pentagonal de Grandes?
-Nuestra meta de la pretemporada no está puesta en eso, sino en el Clausura. Ganar el torneo de verano sería, de todos modos, una motivación para el Clausura. Ganar siempre es bueno.
-¿Cómo está San Lorenzo, después de un Apertura en el que empezó muy bien y terminó cayendo mucho?
-Hay que cambiar esa actitud. Tiene que servirnos como experiencia para no cometer los mismos errores. El plantel es muy inteligente como para sacar conclusiones de lo malo que pasó y ser ahora un equipo más compacto, mejor trabajado, diferente.
-¿Cuál es tu conclusión particular?
-En los primeros partidos éramos un equipo compacto, que si llegaba al arco en dos ocasiones, convertía las dos. Después caímos en el desorden, y eso es normal cuando uno va perdiendo confianza, credibilidad entre compañeros. Y así cuesta tomar la tranquilidad necesaria para manejar los partidos. Hay que madurar y saber que hoy en día no se puede dar ventaja, porque se puede perder contra cualquiera.
-¿Cómo estás hoy?
-Bien, muy bien, en lo físico, en todo. Estoy recuperándome muy bien, esperando que éste sea el año de San Lorenzo y éste sea mi torneo.
-¿Te sentís en deuda?
-Uno puede sufrir un bajón, pero además padecí muchas lesiones en el Apertura. Sin embargo, sé que estoy en deuda con la gente y también con uno mismo. Mi objetivo es hacer goles y estoy mejor ahora para cumplirlo.
-Algunos compañeros tuyos te señalaron como el goleador del próximo Clausura. ¿Cómo te ves?
-Espero que se dé. El año pasado jugaba en un 60% de mi nivel físico y ahora estoy mucho mejor, trabajando muy bien en la pretemporada, en un 80 o 90%. Algunas veces no haciendo todo lo que hacen los compañeros, pero es normal por la edad que tengo [34 años] y la de ellos. Estoy haciendo un trabajo bastante bueno para ser un jugador importante para San Lorenzo. También debo cuidar mi prestigio, haciendo goles.
-¿Qué pedirías al público después del tumultuoso final del último Apertura?
-Nada. Creo que no tenemos que pedirle nada, sino ganar y darle triunfos. La gente de San Lorenzo es muchísima en todos lados y muy noble y seguidora y, lógicamente, quiere ganar, como nosotros. Y cuando se pierde, exige y uno tiene que soportar todo lo que viene. Lo que tiene que pensar la gente de San Lorenzo es que este año va a tener un equipo que va a dejar todo para dar cosas importantes a la hinchada, a la institución y a nosotros mismos. ¿Pedirle algo? Solamente que nos apoye y nos siga a todos lados.
lanacionar