Las semifinales por la Copa Toyota Libertadores. Se reserva la admisión
River hará un estricto control con policías, empleados de la entidad y seguridad privada para detectar la presencia de hinchas de Boca y prohibirles el ingreso en el Monumental para el partido de mañana; además, le iniciaría acciones legales al abogado de los Di Zeo
La amenaza de hinchas de Boca recibió una contundente respuesta por parte de la dirigencia de River. Ante las versiones que indicaban que la barra brava del club xeneize tenía en su poder 1200 entradas para ingresar en el Monumental mañana en el partido desquite por las semifinales de la Copa Toyota Libertadores, desde Núñez se decidió aplicar el derecho de admisión: a todo hincha que se le encuentre alguna identificación con Boca se le prohibirá el ingreso en el estadio o, si se encuentra dentro del mismo, se lo expulsará de inmediato.
Luego de escuchar a José Monteleone, abogado de los hermanos Di Zeo, presuntos cabecillas de La 12, la barra brava de Boca, quien por radio La Red informó que ese grupo tenía en su poder tickets para ingresar en el Monumental, River reaccionó en forma inmediata. Hubo una comunicación con la Seccional 51ª, encargada del operativo. "Hablamos con la Policía para ejercer el derecho de admisión", confirmó Mario Israel, vicepresidente del club de Núñez.
Según fuentes de River, ayer José María Aguilar, presidente de la institución, llamó a Javier Castrilli, titular del Programa de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos (Prosef), para informarle la novedad y evaluar un panorama de la situación a 48 horas del partido.
- Pero el tema del derecho de admisión no fue la única movida de los dirigentes de River: estudian llevar adelante acciones legales contra Monteleone por incitación a la violencia. Así, esta serie de superclásicos por la Copa Libertadores, a los cuales tienen prohibido el acceso los hinchas visitantes por disputarse en horario nocturno, dejaron varias denuncias judiciales.
Al respecto, Damián Pussetto, coordinador del Prosef, dijo: "Difundir o asegurar versiones o rumores de determinado número de entradas en poder de una barra brava apunta a una sola dirección: generar miedo y caos. Están tomadas todas las previsiones para que nada pase".
- ¿Cómo evitará River la presencia de hinchas de Boca? Habrá cacheos desde zonas alejadas del estadio, con la presencia de personal de la entidad, seguridad privada (se incrementará de 50 a 75 hombres para este partido) y agentes de la Policía Federal. Ejemplo: si descubren alguien con un tatuaje de Boca se le sacará la entrada. Además, en este operativo se agregarán integrantes de la División Eventos Especiales, que conocen los rostros de los barras.
- Las versiones indicaban que los más importantes miembros de La 12 no irán al estadio, pero es posible que lo hagan los de la segunda línea. Se mantendrían en silencio para no provocar disturbios y que Boca sea perjudicado. El domingo último, en el partido por el Clausura ante Lanús, la hinchada de River dejó en claro que no quiere presencia de hinchas visitantes: "El que no canta va a cobrar", anticipó amenazante.
- Una parte de Los Borrachos del Tablón, la barra de River, podría mudarse de tribuna, en un hecho inédito, a pasar de la Almirante Brown, donde siempre se ubica, a la Centenario, donde suelen estar los visitantes. Incluso, la barra de River pidió que los hinchas vayan con los colores del club para detectar más fácil a algún infiltrado.
- Los dirigentes de Boca recibirán 70 entradas de protocolo, la misma cantidad que le otorgaron a sus pares de River en la primera semifinal. Habrá especial atención de parte de la policía en sus desplazamientos para que no sufran ninguna agresión, como también con la llegada del ómnibus que llevará al equipo que dirige Carlos Bianchi al Monumental.
De esta manera, se llega a la paradoja de que un partido que los clubes decidieron organizar sin la presencia de hinchas visitantes por sugerencia del Prosef, tendrá un operativo de seguridad y medidas extremas como si fuese uno normal...
- Posibles sanciones
Fuentes de la Confederación Sudamericana de Fútbol dijeron a EFE que, además de Cascini, Gallardo y Garcé, podrían ser sancionados otros jugadores por los incidentes en el Boca-River del jueves último. Consultado por LA NACION, Eduardo Deluca, secretario de esa entidad, dijo desconocer esa posibilidad.
Un operativo con 850 policías
Ayer, en el Departamento Central de la Policía Federal, hubo una reunión en la que se informó sobre los detalles del operativo de seguridad para el superclásico en Núñez. El comisario Enrique Capdevila, de la seccional 51ª, con jurisdicción en el Monumental, informó que habrá 797 policías adicionales para llegar aproximadamente a los 850 en total. El barrio se cerrará desde muy temprano y sólo ingresarán los vecinos y quienes tengan entrada. En la reunión estuvo el fiscal contravencional Daniel Pablovsky, quien también estuvo en la Bombonera en el partido de ida y labró dos actas contra el plantel de River.
lanacionar